SUSCRÍBETE AQUÍ: https://bit.ly/3DdtvGV
📕Ebooks👉 https://bit.ly/3oypHbF
📕Blog👉 https://bit.ly/37GysKo
En este video tuvimos una charla con Miguel Alonso sobre la preparación física y fuerza en el fútbol.
En esta entrevista el entrenador Miguel Alonso afirma que el entrenamiento de Fuerza es fundamental para el jugador de fútbol, pues de esta manera el rendimiento del mismo crece gradualmente, pero, como muchos elementos en la vida, tiene sus excepciones.
Este comentario lo realiza refiriéndose a que el futbol es un deporte “democratico” pues los jugadores pueden desarrollar capacidades fisicas distintas e igual ser aceptados en el equipo, ya que saben jugar el deporte. Es decir, si te gusta jugar y te entrenas por ello, puedes crecer hasta llegar al primer equipo.
Indica además, que en el caso de entrenamiento de fuerza dirigido a niños, no existe ninguna evidencia que afirme de que se trata de una práctica negativa que pudiese afectar el desarrollo del mismo. Los casos que pudiesen presentarse de afección a niños pudo ser debido a técnicas aplicadas de forma incorrecta.
Algunos de los nuevos métodos de trabajar el entrenamiento de fuerza se basan en los patrones de movimiento y la formación en cuanto al deporte. Luego se van incorporando los demás factores para el entrenamiento físico.
Si deseas recibir información acerca de temas referentes al fútbol, te invito a darle like a este vídeo, suscribirte a mi canal y encender la campana de notificaciones.
#Efficientfootball #preparacionfisica #futbolcanal
Twitter @AlonsoCMPro
Nuestra web: https://www.efficientfootball.com
LIBROS QUE TE RECOMENDAMOS
📕El entrenamiento en los deportes de equipo👉 https://amzn.to/35sjxAY
📕Espacios Fase👉 https://amzn.to/31FuCgZ
📕La Preparación ¿Física en el Fútbol?👉 https://amzn.to/31FuCgZ
📕Cortita y al Pie👉 https://amzn.to/34tPHwF
📕Ganar, Ganar y volver a Ganar👉 https://amzn.to/3kwZuYy
📕Pep Guardiola: La Metamorfosis👉 https://amzn.to/2IY0HKk
Gran entrevista. Mejor canal.
Enhorabuena y muchas gracias por ofrecernos contenidos de tanta calidad.
Trabajazo a la hora de sintetizar teoría y convertirlo en propuestas prácticas.
Os animo a seguir así, porque sois diferenciales.
Pese a su comprobada eficacia y beneficios, tristemente el entrenamiento de fuerza en futbolistas infantiles “no tiene lugar”.
Existe un pequeño porcentaje de niños y jóvenes que, por estar afiliados a una institución deportiva, tienen el privilegio de participar en entrenamientos formales, mismos que contemplan tareas de fuerza. El resto de niños normalmente cuenta con unas pocas horas de entrenamiento a la semana, por lo que dedicar ese escaso tiempo a la fuerza se antoja imposible.
Sería interesante que expertos como Miguel nos presentaran los principios básicos para poder integrar el entrenamiento de fuerza a nuestras sesiones habituales orientadas a la táctica y técnica para así poder beneficiar a muchos más niños.
P.D. El futbol (como todo conocimiento biológico secundario / cultural) SÍ se puede explicar. Si fuera un esfuerzo estúpido entonces los formadores, entrenadores, pedagogos deportivos y metodólogos no tendríamos sitio en el gremio.
buen vídeo
Excelente video,muchas gracias!