Analizando a Nagelsmann: cómo su Leipzig eliminó al Tottenham de Mourinho.

by | Jun 23, 2023 | 39 comments

Fúlbo.

Video hecho por Gonzalo García, Lucio Stortoni y Pedro Servin.

Fúlbo 2020.

Publicación Original

39 Comments

  1. Milei -San

    Fútbol de funciones,no posiciones

    Reply
  2. Pablo Villalba

    Que Crack!!! Al fin un lugar para ver fútbol de verdad!!! Muchas gracias por todo el contenido!!!

    Reply
  3. JUAN MUÑOZ

    Tus análisis son extraordinarios, sigue así crack😉

    Reply
  4. david garcia mendez

    Yo buscando los gritos de nagelmann y me sale esto 🤣🤣🤣 sus tacticas

    Reply
  5. Joss

    Vos deberías de dirigir la selección de Argentina, boludo

    Reply
  6. Tactic Futbol

    me vi todos los videos y ahora estoy triste, no porque no me hayan gustado, si no porque no hay más videos.

    Reply
  7. Willy Choripán

    genial explicación

    buena para mirar bajoniando un postrecito

    Reply
  8. nestor Brassat

    Te felicito por tu análisis.
    Pero me quedó una duda…
    He leído muchos libros de fútbol y no encuentro el concepto: CORRIMIENTO,
    cómo acción defensiva.

    Reply
  9. Alan Sayavedra

    Es un equipazo Leipzig pero lastima que se fue Werner.
    Jaja😂

    Reply
  10. eliud avila

    Aún recuerdo cuando este tipo dirigía al hoffenheim, cuando tenía como 29 años, yo me preguntaba si iba a triunfar y años después está a un partido de jugar la final de la champions con un club que apenas tiene 11 años.

    Reply
  11. Ignacio

    Con estos videos me entran mas ganas de ser DT que de jugador

    Reply
  12. Nicolás Rojas Gonzalez

    Ni en toda la mierda que hablan en ESPN o en Fox hacen un análisis cómo este , que crack

    Reply
  13. Santiago Romano Quinteros

    Ya he visto este video antes, pero en esta semana de Champions, y fundamentalmente Leipzig vs Atlético. Vengo a flashar ese partido un. poco 😂 Vamo Fulbo! Se que también estas manija puntualmente por ese partido

    Reply
  14. iivvaann

    Al margen de sus bajas Tottenham . No entiendo por qué Mourinho planteo esa táctica contra este equipo . De contra y aguantando lo ganaban sin dudas . El Leipzig juega va al frente pero a la primera que le den una cachetada lo pierde . No podés salir a jugar a si , tuvo suerte . Me gustaría que plantee esta táctica contra real Madrid o liverpool . Creo que subestima el poder de los mano a manos individuales . Saliendo a jugar con esa locura solo van hacer que echen a un jugador . Y eso es algo negativo contra equipos grandes . Si hubiera estado Pochettino con sus respectivos jugadores Leipzig estaría devuelta pensando en su liga aburrida y como hacer para destronar al Bayern Munich

    Reply
  15. Guillermo Chamorro

    BUEN VÍDEO SE ENTIENDO PERFECTO Y ME SIRVE DE MUCHA AYUDA .

    Reply
  16. GavFt

    Cuando un buen equipo te juega con dos delanteros la línea de 3 es muy eficaz

    Reply
  17. Loncco Ccala

    Cuando mourihno va a equipos que no tienen el poder economico de un real madrid, inter o chelsea fracasa rotundamente. Sin embargo cuando tambien estuvó en equipos grandes donde ganó titulos tambien fracasó…
    Ganó una CL con el Porto donde habían jugadorazos como Deco, Cuaresma, etc . Su esquema tactico especulativo sirve para partidos de uno vs uno, pero no para campeonatos.

    Reply
  18. DeadShotS

    El Totthenham tenía varios lesionados, creo que el partido pudo haber Sido diferente con Kane y Son. Pero eso no quita el hecho del buen juego del Leipzig

    Reply
  19. Davis Z

    Esta formación la implemento Argentina en el 86' quedando campeon del mundo, contra todos que jugaban un 4-4-2 , para el 90' Alemania la utilizo quedando campeon vs Argentina,

    Reply
  20. Mariano Martinez

    El Leipzig además puede jugar tranquilamente con un 3-4-1-2 con Fosberg de enganche, Werner y Schick de delanteros, Werner podría bajar como un 7 y Schick de 9 puro…
    Esto también lo pienso para la Argentina de Scaloni

    Reply
  21. T- CRIS

    Me encantan tus videos pero recomendaría q pongas las jugadas q analizas después de analozarlas, eso nomas

    Reply
  22. Mateo

    Impecable

    Reply
  23. Diego RCN

    No iba Upamecano en vez de Ampadu? Bueno no importa, igual tu análisis es muy destacable

    Reply
  24. Alejandro De Saracho

    muy bien por tu análisis , solo que me parece muy periodístico y demasiado subjetivo y sujeto a tu interpretación personal, solo repites lo que sucede en las jugadas como narrador de futbol ……. deseas analizarlo como si fuera ajedrez pero olvidas que son seres humanos con indpendencia motriz….. te dire algo todos los entrenadores del siglo pasado seguiran analizando despues del partido, e interpretando, pero nadie tendra resultados lineales de victorias , todos los entrenadores se adornan muy bien pero sus conceptos son muy vende humo nada concreto y tangible

    Reply
  25. César Lugo

    Muy buen análisis!!! Yo veo clave la amplitud de los 3 centrales, y salida limpia que dan en el juego. Otro análisis clave es donde se para el equipo, arriesgando hasta la mitad de la cancha!!!

    Reply
  26. Daniela Miele

    Lindo informe, muchas gracias por compartirlo; no debenos ir muy lejos para ver flexibilidad posicional de laterales y fijacion de defensores por parte de los delanteros e interiores, con el objetivo de explotar espacios; el river de Gallardo lo hace, suarez y borrea fijan, nacho y de la cruz funcionan de interiores, montiel y casco explotan los espacios en banda, cumpliendo la funcion de laterales, volantes externos y extremos, segun la jugada lo demande.

    P.D: me encantaria ver un analisis de los River de gallardo, como fueron evolucionando, muchas gracias por todo

    Reply
  27. Pedro Jurado

    La verdad es que Mourinho se vio un poco ingenio. El Leipzig, jugando así tenía la seguridad y el talento para hacer el avanzo mayoritario en el partido. El fútbol es una guerra y cada partido es una batalla.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Curso

Instructorado de Fútbol Base

Fútbol Formativo presenta la 7° edición de esta capacitación integral dedicada al fútbol infantil que será coordinada académicamente por el Prof. Juan Pablo Pochettino y tiene como objetivo colaborar en la difusión de los lineamientos y contenidos del Programa Grassroots de la FIFA y del Programa Evolución CONMEBOL.Pensar un fútbol en la infancia donde el protagonista del proceso formativo sea el jugador y no el entrenador es tarea de todos. Para ello es clave entender este nuevo rol del docente-formador que guía al alumno a resolver los problemas que el juego le presenta y genera espacios formativos acordes a sus necesidades. A su vez, dentro del enfoque planteado se aborda la necesidad de repensar la iniciación a través de propuestas de fútbol mixto, que no diferencien a los varones y a las mujeres, y de adaptación del terreno de juego en base al desarrollo evolutivo del futbolista. Para llevar la teoría a la práctica es que se suman contenidos de la gestión deportiva y la evaluación final del Instructorado será mediante la elaboración de un proyecto que integre lo visto en la cursada y que sea útil para llevarlo a la realidad. Para jerarquizar la propuesta académica se suman como docente invitados el Prof. Luis Lescurieux, la Lic. Alejandra Zalazar, el Lic. Javier Mazzone, el Prof. David Jourdan Frohmann, el Prof. Rodrigo Méndez y el entrenador español Juan Antonio Gallardo Bueno, el Prof. Martín Pascual, el Prof. Fernando De Oliveira y el entrenador Dario Curti.
33 Revisiones
4,94
Curso

Especialista en Preparación Física de Fútbol - con opción a práctica en España

Este posgrado de Especialista en Preparación Física de Fútbol consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus futbolistas.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en relación con el deporte del fútbol, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases online que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
40 Revisiones
4,68
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

Fútbol Formativo presenta la 9° edición de una propuesta académica que ha tenido gran aceptación desde 2019 y está a cargo del Lic. Germán Cavalieri, Entrenador de Fútbol con amplia trayectoria en el fútbol juvenil y profesional de Argentina, Chile y México y que actualmente es Profesor de la materia "Táctica aplicada al fútbol profesional" (Licencia CONMEBOL PRO) en la Escuela de Técnicos de Vicente López. En la actualidad todos podemos ver videos en las redes sociales de cualquier entrenador del mundo, tanto de categorías juveniles como semi profesionales y profesionales... pero el secreto está en saber qué debemos trabajar en cada etapa y dónde debemos hacer hincapié para lograr que nuestros jugadores lleguen bien preparados a Primera División y se mantengan.A todos nos pasó de ver un jugador que está mal parado, que cierra con la pierna equivocada o que su gesto técnico no es el correcto: es hora de hacernos cargo y responsables de esos defectos que debieron pulirse en la etapa de formación.Hablaremos de Táctica, Estrategia, Sistemas de Juego, Técnica, Preparación Física, Análisis de Video, Neurociencias, Planificación y muchos temas más...
56 Revisiones
4,73