BENEFICIOS ESTIRAR en FÚTBOL | Estiramientos Dinámicos 🆚 Estáticos

by | Ago 7, 2023 | 30 comments

¿Cuándo debemos estirar antes del entrenamiento, durante o después? ¿Y en el partido? ¿Es más interesante hacer estiramientos dinámicos o estáticos?

Introducción:
Con el estiramiento lo que estamos haciendo elongar estructuras blandas de nuestro cuerpo (músculos, tendones, ligamentos, nervios… incluso la propia piel).
Algunos de los objetivos que podemos buscar realizando esta actividad serían el de relajar la musculatura, ganar flexibilidad y movilidad o preparar el propio cuerpo para la actividad posterior. Por lo tanto, aquí ya estamos dividiendo entre el estiramiento previo al entrenamiento específico o como vuelta a la calma y recuperación.

Algo también importante que vamos a tratar es el reflejo miotático, que es un mecanismo de defensa necesario para evitar lesiones (y como más adelante hablaremos incluso para mejorar nuestra velocidad). Este reflejo consiste en enviar información al músculo agonista cuando hay un estiramiento fuerte para que este se contraiga, así como otro al músculo antagonista para que este se relaje.

¿Estiramiento estático?
Hace varios años los deportistas solíamos introducir en nuestras rutinas de entrenamiento estiramientos estáticos, que consistían en mantener la articulación durante varios segundos (de 15 a 30seg.) la posición máxima de rango de movimiento, pero desde hace ya un tiempo la ciencia nos ha demostrado que este tipo de estiramientos pueden ser perjudiciales para nuestro rendimiento.
Cuando mantenemos el músculo estirado durante 15seg o más, obtenemos una mejora en el ROM (rango de movimiento), por lo que aumenta la flexibilidad. El problema es que tras varios segundos de estiramiento intenso el músculo deja de recibir el impulso de contraerse y disminuye reflejo miotático. Existen muchos estudios donde demuestran tras realizar estiramientos estáticos, la fuerza explosiva, así como la velocidad disminuye. Y esto se ha visto con diferentes estudios midiendo diferentes ejercicios, como saltos verticales, sprints, cambios de dirección, desaceleraciones, velocidad máxima, disparos con balón, etc.

Estiramiento dinámico
Al contrario que los estiramientos estáticos, en lo últimos años la ciencia nos ha demostrado que realizar estiramiento dinámico (a máxima velocidad) antes del entrenamiento o test aumenta la fuerza explosiva, disparo de balón, velocidad máxima, resistencia en carrera, agilidad, pero también la flexibilidad.

⚽️ TuS Koblenz U-23 (Men Soccer)
⚽️ FV Löchgau (Women Soccer)
⚽️ SSV Ulm (Men Soccer)
⚽️ SC Hauentein (Men Soccer)
⚽️ 1.FFC Frankfurt (Women Soccer)
🏑 Mannheim HC (Men + Women Hockey) 1. Bundesl. Hockey
⚽️ IBV Vestmannaeyjar 1. Division Football Iceland
⚽️ SC Sand (Women Soccer)
🏑 (2017 – now) TSV Mannheim (Men + Women Hockey) 1. Bundesl. Hockey Germany
⚽️ (2017 – now) TSG Hoffenheim (women Soccer)

✔️ Diplomado en Educación Física (Universidad de Valladolid)
✔️ Graduado en ciencias de la Actividad física y el deporte (Universidad da Coruña)
✔️ Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité olímpico español)
✔️ Máster en Nutrición y Salud (UOC)

#preparciónfútbol #alvaromolinos #alimentación #partidofutbol

Publicación Original

30 Comments

  1. EL MOTIVADOR⚡️

    buenísimo video!! Estaba muy confundido, no sabía si estirar o no. Hice un experimento y hice estiramientos estáticos por 7 noches y el resultado fue que me sentía más tieso y más lento a la hora de jugar (FUTBOL) así que ahora probare estiramientos dinámicos

    Reply
  2. MDV1505

    Sugiero diapositivas para mejor ilustración del tema(s)

    Reply
  3. MEJORESCLIPS420

    Hola para la rodilla que me recomiendas , siento dolor cuando doblo la pierna x debajo de la rodilla cuando elongo.

    Reply
  4. Giovanni Miranda

    Estiramiento dinámico pre activación y post sesión estiramiento estático?

    Reply
  5. \JAVC- 21//

    Que diferencias hay entre el estiramiento balístico y el dinámico?

    Reply
  6. Gaston Gómez

    Muy bueno el vídeo profe,, al final de una sección de entrenamiento con un volumen de 80 ,minutos el estiramiento estático en la vuelta a la calma es necesario?

    Reply
  7. Hernan Krausse

    Buen día profe una pregunta específica en que momento de la semana se trabaja estiramientos de más de 15 segundos ? Me refiero a estiramientos de 40 segundos ? Para lograr una buena amplitud de movimientos . Sería el día más cercano al último partido y lo más alejado al próximo partido ?

    Reply
  8. Maximus Kira

    Me queda claro qeu antes de entrenar ó antes de un partido son mejor los estiramientos dinámicos. Eso quiere decir que los estáticos hay que utilizarlos al final de cada entrenamiento ó partido para relajación y flexibilidad?

    Reply
  9. Luis Mejia

    Me pareció súper interesante y quería preguntar alguna bibliografía o fuente de información para ver más ejemplos de estiramientos dinámicos para los distintos grupos musculares, saludos desde México!

    Reply
  10. Miguel Cruz

    Me ha parecido muy interesante el vídeo Álvaro. Coincido con tu forma de plantear los estiramientos estáticos y dinámicos. Y, me encantaría saber la importancia que le darías tú al uso de los estiramientos en tensión activa excéntrica? y si pudieras darnos algunos ejemplos en el fútbol. Muchas gracias. Un gran saludo!!

    Reply
  11. marcelo nacar

    Genial soy profesor y si hace 20años no se sabía esto gracias 🇦🇷

    Reply
  12. Favio Kumul

    Excelente, en verdad me a ayudado. Gracias.

    Reply
  13. Manuela Viceconte

    Se pueden poner los dos estiramientos empezar con estático y después dinámico

    Reply
  14. Erik M

    Entonces la práctica de yoga no es recomendable? Ya que por lo regular son estiramientos estáticos donde dejas la postura pos varios segundos, incluso minutos

    Reply
  15. Franco Quintero

    los estiramientos estáticos sirve hacerlos luego del entrenamiento de fútbol para la recuperación?

    Reply
  16. Puch Coach Elite 7

    Repetíste 2 veces (como conclusión)… Heheheheh me dio risa, pero pudiste salir abrazo Profesor.

    Reply
  17. Puch Coach Elite 7

    Te felicito amigo… Saludos desde Lima Perú… Un abrazo

    Reply
  18. Alejandro David Jaime Ríos

    ¿Estos estiramientos dinámicos estarían bien realizarlos al día siguiente deuna competición para el calentamiento-activación? saludos.

    Reply
  19. jesus efrain juarez chaires

    Hola que tal alvaro, para realizar un calentamiento, siempre se empieza de la:
    1- movilidad articular
    2- elasticidad muscular.( contraccion y enlogacion de los musculos)
    3- calentamiento especifico
    Que son las 6 fases.
    Tengo esa duda,si asi va organizado el calentamiento,espero y me respondas alvaro seria de gran ayuda que me corrigieras?👍🙏

    Reply
  20. Ariel Ortiz Barrera

    El estiramiento dinámico se le llama también estiramiento Balístico? o son distintos?

    Reply
  21. DROXX98

    Yo me contracture los musculos de las 2 piernas de la cadera x una caida juģando futbol se me estiraron mas de lo normal .. que ejercicios me recomiendas hacer?? E perdido la flexibilidad

    Reply
  22. Ibán Rodriguez

    Muy buen video, por cierto, después del entrenamiento y de haber sobrecargado el músculo hemos creado esas pequeñas microroturas que muchas veces derivan en las famosas agujetas, si lo estiras no crees que esas microroturas empeoren? Por no hablar de que los sarcomeros del músculo están en contracción y necesitan un tiempo de relajación.

    Reply
  23. Jamil Maynas zavaleta

    Me gusta este video es mucho bueno para los entrenadores y de deportistas

    Reply
  24. Daniel Sanabria

    Álvaro estado leyendo sobre los músculos abortados, ahi si hay que hacer un estiramiento más intenso, podrías hablar en algún video sobre eso y como flexibilizar esos músculos abortados? Gracias un abrazo

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Webinar

Webinar: Concentración de Partidos. Worst Case Scenario

La presente webinar “Concentración de Partidos” Worst Case Escenario” está presentada por Javier Mallo Sainz, Doctor en Educación Física y diplomado en Fisioterapia. En su trayectoria laboral cuenta con más de una década de experiencia como preparador físico en la élite del fútbol profesional perteneciendo a clubes como el Manchester City -2 temporadas- y Atlético de Madrid -4 temporadas, y en las últimas 8 temporadas trabajando en el Real Madrid C. F. La excelente trayectoria profesional del Dr. Javier Mallo Sainz le avalan para tratar un tema tan complicado pero a la vez tan útil y novedoso como la preparación física en el Fútbol de élite y el control de la carga ante una alta densidad competitiva.En el marco de su intervención profundizará en las distintas herramientas que utilizan los profesionales para controlar la carga de entrenamiento buscando el equilibrio entre el rendimiento competitivo, la recuperación, el descanso y la incidencia lesional.
6 Revisiones
5,00
Webinar

Seminario de Entrenamiento de Arqueros

Fútbol Formativo presenta su 3° Webinar disponible para contratar y realizar en el momento que quieras sobre Entrenamiento de Arqueros.Este Seminario está a cargo de Carlos San Martín, actual Entrenador de Arqueros del Plantel Profesional del Club Defensa y Justicia (Campeón Recopa Sudamericana 2021) y Coordinador de Arqueros del Fútbol Infanto Juvenil, con pasado en Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Huracán, Tigre, Argentinos Juniors (Campeón 2010), Boca Juniors y la Selección de Chile, entre otros.Sumado al contenido exclusivo agregamos material complementario seleccionado y ordenado para ofrecer distintas visiones de material compartido por otros entrenadores de arqueros reconocidos del fútbol argentino.Esta capacitación forma parte del Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil desarrollado por Fútbol Formativo: quien la realice obtendrá una bonificación especial en caso de querer realizar el curso completo.
4 Revisiones
5,00
Webinar

Seminario de Reglas de Provocación para el Diseño de Tareas de Entrenamiento

Fútbol Formativo presenta su 1° Webinar disponible para contratar y realizar en el momento que quieras sobre un concepto que llegó del fútbol español y cada día toma más trascendencia en América Latina: las reglas de provocación. ¿Qué son las reglas de provocación? Son aquellos condicionantes que se instauran en las tareas para potenciar mecanismos y elementos de juego importantes para que funcione el modelo de juego a desarrollar y sus variantes.En este Seminario de 75 minutos de duración hablaremos sobre el desarrollo de sesiones de entrenamientos con limitaciones espaciales, zonales y temporales, arbitrajes condicionados, variaciones en el número de jugadores, situaciones de equipos en inferioridad numérica, equipos en ventaja, situaciones competitivas, limitaciones a la cantidad de toques, variantes en cuanto al número de porterías, etc.Esta capacitación forma parte del Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil desarrollado por Fútbol Formativo: quien la realice obtendrá una bonificación especial en caso de querer realizar el curso completo.
Primera Edición