BETA-ALANINA como SUPLEMENTO en FÚTBOL | Efectos, usos y rendimiento en FUTBOLISTAS

by | Jun 24, 2023 | 20 comments

⚽ ¿Quieres MEJORAR tu RENDIMIENTO?
✅ La Beta-Alanina es uno de los suplementos con mejor evidencia científica y más interesantes para tomar como futbolista por sus beneficios en el rendimiento.

Este suplemento a demostrado tener beneficios en deportes de alta intensidad y aquellos interválicos, como el fútbol, en el que tras una acción explosiva tenemos una pausa activa durante un breve tiempo.
El factor más importante de este suplemento es que aumenta las concentraciones de carnosina en el músculo, el cual es el principal tampón intracelular y ayuda a controlar los niveles de pH, amonio y lactato entre otros, por lo que es fundamental para no fatigar el músculo y mantener una acidez más normal en el músculo. La carnosina se encuentra en mayores concentraciones en las fibras rápidas, así como en deportistas varones.

⚽ Únete a nuestra comunidad y disfruta de los mejores cursos para entrenadores y planes para jugadores: https://alvaromolinos.com/preparacion-fisica-futbol/

✅ Consultoría y ayuda para introducirte en este mundo.
✅ Tu decides qué contenido quieres.
✅ Contenido extra que no verás en YouTube (Estudios, infogramas, datos, etc)
✅ Responderé a tu comentario, sugerencia o duda.
✅ Se el primero en ver el siguiente vídeo.
✅ Tu nombre aparecerá en el primer comentario del vídeo

Enlaces y redes sociales donde me puedes seguir:
► FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057686814061.
► TWITTER: https://twitter.com/alvaro_molinos
► INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alvaro_molinos_

⚽️ (2021 – hoy) HJK Helsinki (1. Veikkausliiga)
⚽️ (2017 – 2020) TSG Hoffenheim (1. Frauen Bundesliga)
🏑 (2017 – 2020) TSV Mannheim (1 Bundesliga Hockey)
⚽️ SC Sand (1. Frauen Bundesliga)
⚽️ IBV Vestmannaeyjar (1. Division Football Iceland)
🏑 Mannheim HC (1 Bundesliga Hockey)
⚽️ 1.FFC Frankfurt (1. Frauen Bundesliga)
⚽️ SC Hauentein (Oberliga)
⚽️ SSV Ulm (Oberliga)
⚽️ FV Löchgau (2. Frauen Bundesliga)
⚽️ TuS Koblenz U-23 (Rheinlandliga)

✔️ Diplomado en Educación Física (Universidad de Valladolid)
✔️ Graduado en ciencias de la Actividad física y el deporte (Universidad da Coruña)
✔️ Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité olímpico español)
✔️ Máster en Nutrición y Salud (UOC)

#betaalanina #alvaromolinos #futbol #entrenamiento

Publicación Original

20 Comments

  1. PREPARACIÓN FÍSICA FÚTBOL. Álvaro Molinos

    🔴No pierdas tiempo buscando más, aquí te dejo los mejores vídeos organizados por listas de contenido:
    CÓMO ser JUGADOR de FÚTBOL PROFESIONAL ➡️ https://youtube.com/playlist?list=PL-J442X-dP_YYrx6qv8ASyp-CYH66f0St
    MEJORAR VELOCIDAD FÚTBOL ➡️ https://youtube.com/playlist?list=PL-J442X-dP_aigjzYQFOVM8NAbEYZ4PwA
    NUTRICIÓN DEPORTIVA FÚTBOL ➡️ https://youtube.com/playlist?list=PL-J442X-dP_bXUlYitith_U1Zv9nKvQZY
    CÓMO ser ENTRENADOR de FÚTBOL ➡️ https://youtube.com/playlist?list=PL-J442X-dP_Z3-waii2N8GZ-rsq9EDc-H
    PREPARACIÓN FÍSICA en FÚTBOL ➡️ https://youtube.com/playlist?list=PL-J442X-dP_ZuN5lxRfYLrVCN_04vo8J7
    La PREPARACIÓN PERFECTA PRE-PARTIDO de FÚTBOL ➡️ https://youtu.be/n8tBHCcJ3aU

    🔴 Los mejores cursos y planes de entrenamiento online para futbolistas y entrenadores: https://alvaromolinos.com/preparacion-fisica-futbol/

    Reply
  2. Lucas Sosa

    Hola Álvaro crack, cuál sería mejor para el fútbol? La creatina o la Beta Alanina? Cuál me recomiendas?

    Reply
  3. C.S. Atletico Daule Formativas

    Saludos Alvaro ¿desde que edad un joven futbolista de cantera puede consumir la Beta alanina ? Pregunto porque manejamos deportista de 14 y 15 años……. También que tiempo es recomendable para estas edades en el consumo, dices q no puede pasar las 10 semanas…. y esto en el cuerpo permanece toda la temporada de competencia 9 a 10 meses aproximadamente o cada que tiempo se vuelve a retomar el consumo….

    Reply
  4. Brahian Fernandez

    Hola podrias hacer un video de suplementos para ganar masa muscular.

    Reply
  5. Gabriel Scridon

    Buenos días,

    Cuando dices que hay que tomarla mínimo 4 semanas y que a partir de 10 semanas y no es tan interesante, a qué te refieres? La tomamos 10 semanas y después que hacemos? Descanso? La dejamos de tomar? Hasta cuando?

    Gracias

    Reply
  6. Marcos Cordary

    Excelente video Álvaro, es recomendable consumirlo además con creatina? Muchas gracias!

    Reply
  7. Roger Bazan

    Bien Álvaro te puedo pedir contenido de fútbol sala?

    Reply
  8. Rigoberto García

    Hola, Álvaro muy interesante la información que compartes, te felicito!
    Has probado o conoces algo sobre la hemoglobina?, entreno carreras de medio fondo, sprints y gimnasio para estar mejor en mis partidos de futbol… un amigo que es corredor me recomendó tomar hemoglobina pero no he encontrado mucha información al respecto en deportistas… crees que sería útil tomarla?
    Agradezco tu amable respuesta

    Reply
  9. rodrigo reyes

    Hola Alvaro, muy bueno el video. Me queda una duda. Hay efectos secundarios adversos? como por ejemplo la pérdida de producción propia por parte del organismo dado que lo obtiene por suplementación?

    Reply
  10. Jose Castilla

    Como puedo ganar masa muscular y ganar velocidad al mismo tiempo?

    Reply
  11. David P

    Qué pasa si lo dejas de tomar? vuelves a tus niveles previos? en cuanto tiempo? Gracias Álvaro !

    Reply
  12. Jose Trillo

    saludos alvaro como siempre excelentes tus videos ya estaba esperando que hicieras uno nuevo y yo como siempre aprendiendo de ti lo mio ahorita es entrenar futsal pero todo es adptable, saludos y esperando tu otro video

    Reply
  13. José Manuel

    Estaba esperando que hablaras sobre este tema desde hace rato, gracias también me encantaria que hicieras un vídeo mas sobre entretenimiento como lo podría ser un dia en tu vida sería muy interesante conocerte más a ti.

    Reply
  14. Juan Cruz Barbier

    Hola , entonces si la recomiendas para jugadores de futbol?

    Reply
  15. Damian Lopez

    excelente como siempre Álvaro!!
    quería pedirte un vídeo sobre Saltar la cuerda, sus beneficios, variantes y como beneficiaria al jugador de fútbol.

    Reply
  16. Gustavo Hernandez

    Sigue subiendo este tipo de información capo!!! Saludos.

    Reply
  17. Las locuras de Carla y Ale

    Me parece genial la sección de nutrición, una de las partes importantes del entrenamiento, sigue así. Me gustaría también para los club de pueblos humildes además de ver en productos elaborados también si lo hay en producto natural. Muchas gracias por tus conocimiento y espero q llegues a tu objetivo de suscriptores.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Curso

Instructorado de Fútbol Base

Fútbol Formativo presenta la 7° edición de esta capacitación integral dedicada al fútbol infantil que será coordinada académicamente por el Prof. Juan Pablo Pochettino y tiene como objetivo colaborar en la difusión de los lineamientos y contenidos del Programa Grassroots de la FIFA y del Programa Evolución CONMEBOL.Pensar un fútbol en la infancia donde el protagonista del proceso formativo sea el jugador y no el entrenador es tarea de todos. Para ello es clave entender este nuevo rol del docente-formador que guía al alumno a resolver los problemas que el juego le presenta y genera espacios formativos acordes a sus necesidades. A su vez, dentro del enfoque planteado se aborda la necesidad de repensar la iniciación a través de propuestas de fútbol mixto, que no diferencien a los varones y a las mujeres, y de adaptación del terreno de juego en base al desarrollo evolutivo del futbolista. Para llevar la teoría a la práctica es que se suman contenidos de la gestión deportiva y la evaluación final del Instructorado será mediante la elaboración de un proyecto que integre lo visto en la cursada y que sea útil para llevarlo a la realidad. Para jerarquizar la propuesta académica se suman como docente invitados el Prof. Luis Lescurieux, la Lic. Alejandra Zalazar, el Lic. Javier Mazzone, el Prof. David Jourdan Frohmann, el Prof. Rodrigo Méndez y el entrenador español Juan Antonio Gallardo Bueno, el Prof. Martín Pascual, el Prof. Fernando De Oliveira y el entrenador Dario Curti.
33 Revisiones
4,94
Curso

Especialista en Preparación Física de Fútbol - con opción a práctica en España

Este posgrado de Especialista en Preparación Física de Fútbol consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus futbolistas.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en relación con el deporte del fútbol, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases online que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
40 Revisiones
4,68
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

Fútbol Formativo presenta la 9° edición de una propuesta académica que ha tenido gran aceptación desde 2019 y está a cargo del Lic. Germán Cavalieri, Entrenador de Fútbol con amplia trayectoria en el fútbol juvenil y profesional de Argentina, Chile y México y que actualmente es Profesor de la materia "Táctica aplicada al fútbol profesional" (Licencia CONMEBOL PRO) en la Escuela de Técnicos de Vicente López. En la actualidad todos podemos ver videos en las redes sociales de cualquier entrenador del mundo, tanto de categorías juveniles como semi profesionales y profesionales... pero el secreto está en saber qué debemos trabajar en cada etapa y dónde debemos hacer hincapié para lograr que nuestros jugadores lleguen bien preparados a Primera División y se mantengan.A todos nos pasó de ver un jugador que está mal parado, que cierra con la pierna equivocada o que su gesto técnico no es el correcto: es hora de hacernos cargo y responsables de esos defectos que debieron pulirse en la etapa de formación.Hablaremos de Táctica, Estrategia, Sistemas de Juego, Técnica, Preparación Física, Análisis de Video, Neurociencias, Planificación y muchos temas más...
56 Revisiones
4,73