RESUMEN
Objetivos
El estudio tuvo como objetivo (1) aplicar un enfoque de minería de datos a los datos de microtecnología de toda la liga para identificar los umbrales de zona de velocidad absoluta y (2) aplicar las respectivas zonas de velocidad a los datos de microtecnología para examinar las demandas locomotoras de los partidos de élite.
Métodos
Los datos de microtecnología de toda la liga se recopilaron de jugadores de élite masculinos de la liga de rugby que representaban a todos los equipos de la Liga Nacional de Rugby (NRL) (n = 16 equipos, uno excluido debido a un dispositivo de microtecnología diferente; n = 4836 archivos) durante una temporada. Para identificar cuatro zonas de velocidad, se aplicó un agrupamiento espectral con un límite de suavizado beta de 0,1 a los datos instantáneos de velocidad de juego de cada jugador. Las zonas de velocidad de cada jugador se calcularon como la mediana, mientras que las zonas de velocidad generales se determinaron mediante una búsqueda incremental para minimizar el error cuadrático medio.
Resultados
Las zonas de velocidad identificadas a través del agrupamiento espectral fueron de 0 a 13,99 km · h−1 (es decir, baja velocidad), 14,00–20,99 km · h−1 (es decir, velocidad moderada), 21,00–24,49 km · h−1 (es decir, alta velocidad) y >24,50 km·h−1 (es decir, velocidad muy alta).
Conclusiones
La aplicación del agrupamiento espectral (es decir, un método de extracción de datos) a los datos de microtecnología de la liga de rugby en toda la liga brindó información sobre la distribución de los datos de velocidad, informando así los valores de corte que mejor ubican puntos de datos similares en las mismas zonas de velocidad. Dado que las zonas identificadas son representativas de las intensidades de locomoción logradas por los jugadores masculinos de élite de la liga de rugby, se sugiere que cuando se utilicen zonas absolutas, la aplicación uniforme de las zonas identificadas facilitaría la estandarización, el seguimiento longitudinal de los atletas y las comparaciones entre equipos. ligas y literatura publicada.
0 Comments