Capacitaciones

Webinar

El Video Análisis para los Entrenamientos y la Competencia

Fútbol Formativo presenta su 2° Webinar disponible para realizar en el momento que quieras, sobre un área que cada vez toma mas preponderancia en la metodología de trabajo de un Cuerpo Técnico: el Análisis de Video ¿Que es el videoanálisis? Es una herramienta que le permite al Cuerpo Técnico contar con la información necesaria de futuros rivales para poder transmitirla a los futbolistas de nuestro equipo, evaluar el rendimiento de nuestro equipo como así también el de cada futbolista en detalle y enseñar conceptos que luego queremos ver reflejados en el campo de juego. En este seminario de 90 minutos de duración hablaremos sobre las características principales que debe poseer un analista, las diferencias y similitudes entre los objetivos del videoanálisis en el fútbol formativo y en el fútbol profesional, las distintas metodologías existentes en la implementación del videoanálisis, estructura de una semana tipo para un analista, preparación de un partido, conformación de una secretaría técnica, etc.Los programas explicados durante el webinar son LongoMatch, Instat, Wyscout, Adobe Premier, I Movie, Nacsport y Sportcode. Además incluímos un demo de uno de los programas de edición para practicar lo aprendido. Esta capacitación forma parte del Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional desarrollado por Fútbol Formativo: quien la realice obtendrá una bonificación especial en caso de querer realizar el curso completo.
Primera Edición
Curso

Curso de Preparador Físico en Fútbol

En el presente curso de Preparación Física en el Fútbol vamos a transitar juntos las distintas etapas que recorre un futbolista, desde su niñez hasta el alto rendimiento. En este programa, que se propone especializarte como PF, no sólo volcaremos contenidos basados en estudios científicos, sino también los adquiridos en la práctica de forma interdisciplinaria durante mi carrera en River Plate y otros equipos de Argentina, Paraguay y Japón.El curso será dictado a través de clases en vivo, donde podrás participar activamente y también podrás aprender de ex-jugadores a quienes tuve la oportunidad de entrenar; y de técnicos con quienes tuve el gusto de trabajar. Ellos son: Nico Navarro, Fernando Cavenaghi, Mauricio Elena, ex técnico juveniles Atletico Madrid; y Leo Astrada. Además, como otro invitado de lujo estará Francis Holway, con quien vengo trabajando desde 1990 en la interacción entre la nutrición y la preparación física. Verás los sistemas de trabajo que usan los grandes equipos europeos, pero al mismo tiempo tendrás herramientas sencillas de campo para empezar a trabajar sin la necesidad de tecnología de última generación. Aprenderás a planificar pretemporadas, períodos competitivos, con una, dos y tres competencias así como los de transición. Veremos también la aplicación de diferentes métodos de evaluación y entrenamiento hasta llegar a la elección del ejercicio que mejor se adapte a cada circunstancia.Lo que me motivó a realizar este curso fue transmitir mi experiencia de más de 20 años basada en la ciencia y puesta en el campo de entrenamiento.
3 Revisiones
5,00
Curso

Especialista Internacional en Preparación Física y Readaptación en Fútbol - con opción a Práctica en España

En el presente programa se ha convocado a un plantel docente con sólida experiencia en equipos de fútbol de la liga de España, que compartirá no sólo herramientas y conocimientos, sino también sus experiencias en el campo. Durante la cursada podrás acceder a decenas de conferencias en vivo, foros, y material de estudio.El Especialista en Preparación Física y Readaptación en Fútbol, surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico y técnico del alumnado participante sobre el complejo proceso de acondicionamiento físico del futbolista y todos los aspectos relevantes que lo envuelven. En la actualidad el objetivo se ha ido derivando cada vez más, hacia la búsqueda de estrategias para mantener una óptima forma física durante el mayor tiempo posible en competición. Además, existe una clara necesidad de mejorar y actualizar el conocimiento científico, técnico y práctico del alumnado participante sobre el proceso de prevención y readaptación de lesiones.El gran auge en los últimos años en la investigación en deporte y la profesionalización del fútbol, han producido que la figura del preparador físico y readaptador deportivo cobre mayor relevancia en los clubes de fútbol, no solo refiriéndose al impacto deportivo sino a la repercusión económica que supone para los clubes disponer de un buen equipo de preparación física dentro de su organigrama técnico.Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica y científica, sino también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. Contamos con Dr. Oliver Gonzalo, responsable readaptación de lesiones Sevilla FC; Dra. Blanca Romero, preparadora física de la Selección Española Femenina; D. Manuel Lapuente Sagarra, preparador físico de Cádiz Club de Fútbol, preparador físico de Villareal, Real Zaragoza, Panathinaikos, Getafe, etc.; Dr. Antonio Gomez, preparador físico de la selección de Polonia y ex preparador físico de la primera plantilla del F. C. Barcelona; D. Pello Alkain, preparador físico del Deportivo Alavés; D. Miguel Alonso Calvar, entrenador nacional de futbol UEFA pro y actual responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional de la Academia de futbol del Valencia C.F; D. Ángel Aceña, readaptador físico en Watford F. C. de la Premier League inglesa y ex readaptador y preparador físico selección nacional de Costa Rica (Mundial Rusia 2018), Sevilla FC (2015-2016), Sevilla FC (2015-2016); Javier Olmo, preparador físico/readaptador del 1er equipo del Levante UD y Ex-readaptador del 1er equipo Sevilla FC (2013-2017); Carlos Enrique López, experiencia como Fisioterapeuta en el primer equipo de fútbol del Getafe CF y actual coordinador del servicio médico-deportivo de Fútbol Base y Escuela de Fútbol del Getafe CF y profesor en la universidad Europea de Madrid y Pablo de la Torre, preparador físico del Rayo Vallecano.* La opción a Prácticas (Pasantía), consiste en la asistencia durante una semana (prorrogable) de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas.(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
Primera Edición
Curso

Curso en Metodología del Entrenamiento en la Preparación Física de Fútbol

Os presentamos uno de los cursos más prácticos y específicos que se pueden hacer dentro de la Preparación física en Fútbol. Esta formación se detiene en los últimos avances en relación a todas las variables involucradas en la metodología del entrenamiento en futbolistas de élite y en los medios de entrenamiento más adecuados para cada una de las capacidades físicas específicas a trabajar con los futbolistas. Abordaremos los diferentes contenidos de una forma muy práctica: Potencia metabólica y Resistencia específica, Fuerza, Velocidad, Coordinación, Equilibrio, Entrenamiento de aceleraciones, deceleraciones y cambios de dirección, Calentamiento y vuelta a la calma etc..Hemos agrupado al mejor elenco profesional posible, avalado no solo por su excelente formación teórica y científica, sino también por la experiencia real y práctica que acreditan con deportistas internacionales del máximo nivel. Contamos con D. Manuel Lapuente Sagarra, preparador físico de Cádiz Club de Fútbol, Real Zaragoza, Panathinaikos, Getafe, etc.; Dr. Moisés de Hoyo Lora, preparador físico del Club Deportivo Leganés (2020), R.C. Deportivo de La Coruña (2019), Levante UD (2017-18), preparador físico del Sevilla FC (2013-2017) y Dr. Marcos Chena Sinovas, preparador físico Real Racing de Santander 2020, preparador físico C. D. Tenerife (2018-2019), Granada CF (2017-2018), Getafe CF (2016-2017).
9 Revisiones
4,78
Curso

Especialista Internacional en Fútbol Femenino - con opción a Práctica en España

Instituto Deporte y Vida, en conjunto con G-SE, se enorgullecen de presentar la primera y más importante certificación internacional de especialización en entrenamiento, preparación física y psicológica en Futbol Femenino. El presente diplomado de Especialista Internacional en Futbol Femenino, surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico, técnico, táctico, psicológico y físico del alumnado participante sobre el complejo proceso que envuelve a las futbolistas. El objetivo principal es darle un enfoque específico y muy práctico, que no se base en trasladar o copiar el método de entrenamiento en el futbol masculino sino que ya existe un conocimiento especializado, propio y de calidad que es el que realmente pretendemos transmitir a nuestro alumnado.El incremento en el número de clubes y como consecuencia de mujeres futbolistas requiere sin duda un aumento en la cantidad de profesionales especializados que den servicio a esta creciente demanda. Para ello necesitan una formación práctica y de calidad que les proporcione las herramientas necesarias para la mejora del rendimiento de las futbolistas desde un enfoque multidisciplinar. Para conseguir este apasionante y novedoso reto tenemos el privilegio de contar con las mejores profesionales a nivel nacional e internacional.Contaremos con la Dra. Blanca Romero, preparadora física de la Selección Española de futbol y Madrid C. F. F.; D.ª Ivi Casagrande, Strenght & Conditioning Coach del Orlando Pride; D.ª Irene Ferreras, licenciada en CAFYD y ex Entrenadora del Valencia C.F.; D.ª María del Mar Fernández, COACH UEFA PRO, licenciada en CAFYD y entrenadora del Levante UD Féminas; D. David Aznar, entrenador del un prestigioso club de la 1º División Española (Liga Iberdrola); D.ª Isabel García, psicóloga deportiva de Eduvic SCCL en un club de primera Iberdrola y jugadora internacional absoluta con la Selección Española de Fútbol Sala; D.ª Iraia Iturregi, licenciada en CAFYD, entrenadora del Athletic Club Femenino B y ex preparadora física del Athletic Club (Liga Iberdrola) y la Dra. Esther Morencos, preparadora física de la selección española de hockey hierba.* La opción a Prácticas (Pasantía), consiste en la asistencia durante una semana (prorrogable) de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas.(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
10 Revisiones
4,90