Abstracto
Fondo:
Hasta donde saben los autores, ningún estudio ha investigado la actividad concurrente repetida, de alta intensidad (RHIA) y de sprint repetido (RSA) de la competencia intermitente de deportes de equipo.
Objetivo:
En este estudio, informan sobre el RSA de la competición de fútbol femenino de élite. Además, describen la naturaleza de la RHIA (p. ej., actividades de zancadas y carreras de velocidad) que implican un alto costo de energía y están asociadas con períodos de recuperación cortos (es decir, ≤20 s).
Métodos:
Trece jugadoras de fútbol de élite se sometieron a un análisis de tiempo-movimiento basado en vídeo en 34 ocasiones durante partidos estándar nacionales e internacionales. RSA y RHIA se definieron como sprints sucesivos (es decir, 2) o esfuerzos de zancadas y sprints que ocurrieron con ≤20 s entre esfuerzos.
Resultados:
El número de combates realizados por RSA y RHIA fue similar entre la primera y la segunda mitad de los partidos. Las duraciones de sprint y zancada/sprint tendieron a permanecer relativamente estables independientemente del número de esfuerzos en un combate RSA o RHIA o el período de juego. Sin embargo, la duración de la recuperación entre esfuerzos aumentó en la segunda mitad, cuando se realizó un mayor número de esfuerzos por combate.
Conclusión:
Estos hallazgos sugieren que las reducciones en la RHIA y RSA de la primera a la segunda mitad no ocurren en la competencia de fútbol femenino de élite. Sin embargo, los jugadores aumentan la cantidad de recuperación de baja intensidad realizada entre los esfuerzos de RHIA y RSA, muy probablemente en un intento de mantener el rendimiento de RHIA y RSA. Estos hallazgos enfatizan la importancia de RSA y RHIA para el fútbol femenino de élite y resaltan la importancia de entrenar esta cualidad para evitar reducciones en el rendimiento durante los partidos competitivos.
0 Comments