Entrenadores

ULTIMAS PUBLICACIONES

¿Qué está pasando?

¿Qué está pasando?

Por qué pasar, los diferentes tipos de pases y cómo ejecutarlos... En su forma más básica, el pase involucra solo a dos jugadores: el jugador en posesión del balón y el compañero de equipo al que buscan pasarlo. Hay tres razones principales por las que transferimos el...

5 consejos para un entorno dirigido por jugadores

5 consejos para un entorno dirigido por jugadores

Cómo desarrollar un entorno que cree líderes, ayude a los jugadores a aprender, apoye la vida más allá del fútbol y desarrolle relaciones entre entrenadores y atletas Un entorno dirigido por jugadores es aquel en el que los jugadores toman el control de la dirección...

Cómo impulsar la motivación de los deportistas

Cómo impulsar la motivación de los deportistas

El psicólogo deportivo Matt Shaw analiza los conceptos básicos de la teoría de la autodeterminación y explica cómo usarla para aumentar el impulso de sus jugadores para tener éxito. No importa cuán talentosos sean, a veces los atletas pueden perder su motivación. Esto...

Regatear a través del caos

Regatear a través del caos

Una actividad divertida, trepidante y competitiva que ayudará a los jugadores a desarrollar sus habilidades con el balón. POR QUÉ UTILIZARLO Esta sesión es divertida, vertiginosa y competitiva, y permite a los jugadores desarrollar sus habilidades de regate en un...

Driblar en el último tercio

Driblar en el último tercio

Alienta a los jugadores a encontrar formas de vencer a sus oponentes, en lugar de simplemente hacer un tiro. POR QUÉ UTILIZARLO Empuja a los jugadores a encontrar una manera de vencer a los oponentes, en lugar de disparar desde la distancia.Tener un equipo de ataque...

Regate a través de triángulos

Regate a través de triángulos

Una sesión caótica para desarrollar habilidades de regate POR QUÉ UTILIZARLO Crea una situación caótica, siempre cambiante e impredecible en la que los jugadores pueden desarrollar sus habilidades de regate. CONFIGURACIÓN Establezca un área relevante para el tamaño de...

Cambiando el juego de lado a lado

Cambiando el juego de lado a lado

Mejorar la capacidad de los jugadores para identificar oportunidades de explotar el espacio mediante el uso de balones largos, una serie de pases cortos o ambos. POR QUÉ UTILIZARLO Mejora la capacidad de identificar cuándo explotar el espacio al cambiar de juego;...

Cómo cuidarse como entrenador

Cómo cuidarse como entrenador

Como entrenadores, colocamos correctamente el bienestar de los jugadores en el centro de todo lo que hacemos. Pero, dice Steph Fairbairn, es igual de importante que nos cuidemos El estrés se puede soportar en todos los niveles del juego: no temas dar un paso atrás si...

Abordar el agotamiento con un marco de compañeros

Abordar el agotamiento con un marco de compañeros

El entrenador de rugby estadounidense Sean Lindersmith habla sobre la creación del Coaches' Coffee Club, el check-in verde, ámbar y rojo y por qué es tan importante un sistema de apoyo. Sean Lindersmith cree que establecer contactos con otros entrenadores lo ayuda a...

PROXIMAS CAPACITACIONES

Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

Fútbol Formativo presenta la 8° edición de una propuesta académica que ha tenido gran aceptación desde 2019 y está a cargo de Germán Cavalieri, entrenador del campeón del Torneo Apertura 2022 de la Primera B Metropolitana. Sumado a su actualidad laboral en el Fútbol Profesional, Cavalieri es docente de la materia "Táctica aplicada al fútbol profesional" (Licencia CONMEBOL PRO) en la Escuela de Técnicos de Vicente López y tiene amplia trayectoria en el fútbol juvenil y profesional de Argentina, Chile y México.En la actualidad todos podemos ver videos en las redes sociales de cualquier entrenador del mundo, tanto de categorías juveniles como semi profesionales y profesionales... pero el secreto está en saber qué debemos trabajar en cada etapa y dónde debemos hacer hincapié para lograr que nuestros jugadores lleguen bien preparados a Primera División y se mantengan.A todos nos pasó de ver un jugador que está mal parado, que cierra con la pierna equivocada o que su gesto técnico no es el correcto: es hora de hacernos cargo y responsables de esos defectos que debieron pulirse en la etapa de formación.Hablaremos de Táctica, Estrategia, Sistemas de Juego, Técnica, Preparación Física, Análisis de Video, Neurociencias, Planificación y muchos temas más...
53 Revisiones
4,72
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil

Fútbol Formativo y G-SE presentan una nueva edición de este Curso que ha tenido grandes calificaciones desde 2019 y está a cargo del Prof. Juan Pablo Pochettino, docente en diversas instituciones formadoras de Entrenadores de Fútbol en Argentina y Preparador Físico con experiencia en fútbol infantil, juvenil y profesional. Esta capacitación 100% virtual viene a complementar la formación de Entrenadores de Fútbol, Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados y de Técnicos amateurs con experiencia en fútbol infantil y juvenil. El mismo se basa en la evolución y la creciente complejidad en el análisis del fútbol, sumado al aporte de la tecnología, que han modificado el paradigma de este deporte. El proceso pasó de entrenar las cualidades de manera aislada y que el jugador utilice cada recurso cuando lo necesite, a entender el fútbol desde un enfoque sistémico donde se intenta integrar lo físico, técnico, táctico y mental a la idea de juego del Entrenador. Para ello es que buscaremos tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro, de esa "escuela del potrero" que tanto valor tiene en el “viejo continente”. Para jerarquizar la propuesta académica el curso tiene como docentes invitados a: 1) Ramiro Loguercio, actual Preparador Físico del Club Atlético Banfield (Argentina), con más de 25 años de experiencia en el fútbol formativo y profesional de Sudamérica, que consiguió el Ascenso a Primera 2001 y el Subcampeonato en la Copa Maradona 2021) y pasó también por Newell´s Old Boys (Argentina), Oriente Petrolero (Bolivia), O´Higgins, Deportes Concepción, Coquimbo (Chile), Sol de América y Sportivo Luqueño (Paraguay). 2) Carlos San Martín, Entrenador de Arqueros que coordina el Departamento de Arqueros del Fútbol Juvenil de Defensa y Justicia, con amplia experiencia en distintos países, campeón con el plantel profesional de Defensa y Justicia de la Copa Sudamerciana y la Recopa y de paso por Argentinos Juniors (Campeón Clausura 2010) y la Selección de Chile (2011-2012) entre otros. 3) Bárbara Abot, entrenadora con experiencia en el Fútbol Femenino de Argentina, actual DT del Fútbol Femenino Juvenil de Racing Club y del Futsal Femenino del Club All Boys que tuvo un paso en la Selección Argentina Femenina Juvenil entre el 2019 y 2021. 4) Cristian Aleza Garcés, entrenador UEFA PRO de vasta experiencia en la formación de entrenadores en todo el mundo y ex Entrenador del Fútbol Femenino del Club Zaragoza (España) durante 2018-2019.
88 Revisiones
4,73
Curso

Instructorado de Fútbol Base

Fútbol Formativo presenta la 6° edición de esta capacitación integral dedicada al fútbol infantil que será coordinada académicamente por el Prof. Juan Pablo Pochettino y tiene como objetivo colaborar en la difusión de los lineamientos y contenidos del Programa Grassroots de la FIFA y del Programa Evolución CONMEBOL.Pensar un fútbol en la infancia donde el protagonista del proceso formativo sea el jugador y no el entrenador es tarea de todos. Para ello es clave entender este nuevo rol del docente-formador que guía al alumno a resolver los problemas que el juego le presenta y genera espacios formativos acordes a sus necesidades. A su vez, dentro del enfoque planteado se aborda la necesidad de repensar la iniciación a través de propuestas de fútbol mixto, que no diferencien a los varones y a las mujeres, y de adaptación del terreno de juego en base al desarrollo evolutivo del futbolista. Para llevar la teoría a la práctica es que se suman contenidos de la gestión deportiva y la evaluación final del Instructorado será mediante la elaboración de un proyecto que integre lo visto en la cursada y que sea útil para llevarlo a la realidad. Para jerarquizar la propuesta académica se suman como docente invitados el Prof. Luis Lescurieux, la Lic. Alejandra Zalazar, el Lic. Javier Mazzone, el Prof. David Jourdan Frohmann, el Prof. Rodrigo Méndez y el entrenador español Juan Antonio Gallardo Bueno, el Prof. Martín Pascual, el Prof. Fernando De Oliveira y el entrenador argentino Dario Curti
27 Revisiones
4,96
Curso

Curso de Nuevas Tendencias en el Desarrollo del Futbolista en Sudamérica

En la actualidad, abunda la bibliografía científica en relación a diferentes aspectos de la preparación física en Fútbol y continuamente van cambiando las tendencias y metodología de trabajo. Es por ésto que surge la necesidad de una actualización académica que permita conocer los últimos avances científicos y las modalidades que se están utilizando en el fútbol formativo y de alto rendimiento. Esta capacitación busca brindarle al alumno herramientas concretas en cuanto al desarrollo físico específico en el fútbol que puedan ser aplicadas en los diferentes ámbitos del fútbol donde se desempeñen. Es por ésto que los profesionales que desarrollaran las ponencias conjugan un alto nivel académico con una vasta y reconocida experiencia en el alto rendimiento, siendo todos preparadores físicos que se desempeñan en planteles profesionales de la primera división del fútbol nacional o internacional.El Lic. Enrique Cesana (selecciones juveniles argentinas) iniciará en el primer módulo desarrollando los aspectos más significativos en el entrenamiento físico en selecciones juveniles y la planificación a largo plazo. Posteriormente en el segundo módulo se iniciará con la temática de activación inicial según orientación del entrenamiento a cargo del Lic. Alexis Olariaga (Velez Sarsfield), continuando con el rol del preparador físico en la gestión de los equipos de trabajo en el fútbol profesional. En el tercer encuentro el Lic. Mauro Cerutti (Club Atlético Talleres) brindará herramientas concretas sobre el manejo del monitoreo de la carga a través de GPS y la gestión de esta información para la planificación del entrenamiento. En el cierre del curso, el Mg. Luis Sala Perez (Clube de Regatas do Flamengo) expondrá estrategias para acelerar los procesos de recuperación post esfuerzo en futbolistas y la relación con la prevención de lesiones.El curso cuenta con una estructura de clases grabadas recientemente en el año 2023, con contenidos actualizados y de utilidad en el campo. La última clase se compone de una mesa redonda en vivo la cuál estará coordinada por Lic. Paulo Garletti (PF Instituto de Córdoba - AFA - primera división) e invitaremos a distintos profesionales a debatir sobre temáticas que competen a la preparación física actual y los múltiples escenarios en los cuales se desenvuelven los preparadores físicos.
Primera Edición