Resumen
Fondo:
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha restringido la libertad de movimiento con varios países ‘bloqueados’ en todo el mundo. Durante este período de aislamiento o cuarentena, los hábitos se han modificado. Esto podría haber tenido efectos negativos en variables fisiológicas pero también influyó en numerosos aspectos emocionales, especialmente en deportistas de élite, lo que puede tener un impacto negativo en el entrenamiento y la calidad del sueño, afectando su rendimiento.
Métodos:
175 futbolistas españoles profesionales y no profesionales respondieron una encuesta online sobre hábitos demográficos y de entrenamiento, así como dos cuestionarios validados para evaluar variables psicológicas (POMS y WLEIS-S).
Resultados:
Los resultados mostraron que el período de confinamiento redujo la carga de entrenamiento (p < 0,01) y modificó el comportamiento del sueño (tanto el tiempo de sueño (p < 0,05) como la calidad (p < 0,001)) entre los futbolistas. Los valores más altos de inteligencia emocional (IE) se relacionaron positivamente con las variables de entrenamiento y se correlacionaron fuertemente con el estado de ánimo. Curiosamente, el estado de ánimo de los atletas se vio afectado de manera diferente según el género.
Conclusión:
Encontramos que el período de confinamiento afecta tanto la carga de entrenamiento como el proceso de recuperación y que los estados de ánimo y la IE podrían predecir las variables de entrenamiento y rendimiento de los jugadores de fútbol de alto nivel.
Palabras clave:
Comportamiento; Inteligencia emocional; POMS; Actuación; Fútbol.
0 Comments