CÓMO PLANIFICAR Y PROGRAMAR UNA PRETEMPORADA en FÚTBOL.

by | Jul 13, 2023 | 44 comments

🔴 ¿Quieres saber como planificar una pretemporada de profesional? ¿Necesitas saber que contendiso y ejercicios realizar durante este periodo?

El objetivo primero de la pretemporada de fútbol es preparar al equipo en todos sus aspectos físicos, técnicos y tácticos para el periodo competitivo. Este tiempo se divide entre el periodo de descanso o de transición y la semana previa al primer partido de liga o copa. Este periodo puede alargarse durante 3-4 semanas en algunos países, hasta incluso 3 meses.
Este periodo de tiempo no se debe centrar únicamente en el aspecto físico como tradicionalmente se ha hecho, sino que es un momento vital para crear la base y estilo de juego, así como la filosofía y características de nuestro equipo. También es un excelente momento para crear grupo, unión y lazos, ya que posiblemente vayamos a pasar muchas horas al día juntos y será necesario un buen entendimiento entre el grupo de entrenadores, trabajadores del club y jugadores de la plantilla.

⚽ Cursos y planes para jugadores y entrenadores: https://preparacion-fisica-futbol-alvaro-molinos.teachable.com/

⚽ Únete a la comunidad: https://www.alvaromolinos.com
✅ Preparación física y nutrición personalizada
✅ Planes a medida y según nivel y objetivos.
✅ Consultoría y ayuda para introducirte en este mundo.
✅ Contenido extra que no verás en YouTube (Estudios, infogramas, datos, etc)
✅ Cursos para entrenadores y jugadores de fútbol

Enlaces y redes sociales donde me puedes seguir:
► FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057686814061.
► TWITTER: https://twitter.com/alvaro_molinos
► INSTAGRAM: https://www.instagram.com/alvaro_molinos_

Mi carrera como profesional:
⚽️ (2021 – hoy) HJK Helsinki (1. Veikkausliiga)
⚽️ (2017 – 2020) TSG Hoffenheim (1. Frauen Bundesliga)
🏑 (2017 – 2020) TSV Mannheim (1 Bundesliga Hockey)
⚽️ SC Sand (1. Frauen Bundesliga)
⚽️ IBV Vestmannaeyjar (1. Division Football Iceland)
🏑 Mannheim HC (1 Bundesliga Hockey)
⚽️ 1.FFC Frankfurt (1. Frauen Bundesliga)
⚽️ SC Hauentein (Oberliga)
⚽️ SSV Ulm (Oberliga)
⚽️ FV Löchgau (2. Frauen Bundesliga)
⚽️ TuS Koblenz U-23 (Rheinlandliga)

✔️ Diplomado en Educación Física (Universidad de Valladolid)
✔️ Graduado en ciencias de la Actividad física y el deporte (Universidad da Coruña)
✔️ Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité olímpico español)
✔️ Máster en Nutrición y Salud (UOC)

#pretemporada #alvaromolinos #futbol #planificacion

Publicación Original

44 Comments

  1. Marlon Herrera

    Excelente profesor, siempre es bueno e importante saber hacer lo mejor posible, ése tiempo que llámanos pretemporada y, sacar mejor provecho del jugador. Desde Venezuela 🇻🇪🙏 gracias

    Reply
  2. KRLOS I BR

    hola muchas gracias por compartir conocimiento. Esta es mi consulta:
    En la pretemporada un futbolista puede hacer sesiones de running como salidas de 10k, 15k o 21k por ejemplo? ¿ también puede trabajar subida de escaleras, sesiones de 30 min – 40 min de escaleras? es recomendable este tipo de sesiones? si es recomendable, las puede hacer también durante la temporada de partidos?

    Reply
  3. Juan Dominguez

    Profe me gustaria saber cuanto metros de ejercicio se pueden cordinar

    Reply
  4. alfonso garcia

    Muy buen video explicado sin complicaciones. Supongo que si entrenas en Finlandia adaptas tu metodologia al contexto (como en cualquier lugar del mundo), también a tener en cuenta el tipo de superficie de entrenamiento, 4G or Hierba natural. Muy buen video para seguir evolucionando y aprendiendo!

    Reply
  5. Natxo Barella

    Interesante la idea de añadir un vídeo de tests

    Reply
  6. Tuyu Technology

    Vídeo de Tests fisicos para equipos sin laboratorio.
    Muy buenos tus vídeos profe.
    2 preguntas, ¿ donde encajamos un entrenamiento psicomotor en la pre temp Y como incluir acciones técnicas en circuitos orientados a la de prep. fisica

    Reply
  7. Javier Fernandez

    Buenas Álvaro , muchas gracias por compartir tus conocimientos. Sos Crack! Y si que estaría bueno que compartieras algún vídeo con tests y sobre todo con una recomendación de en qué momento es mejor realizarlos.
    Muchas gracias otra vez!!

    Reply
  8. Enzo Duhalde

    Excelente contenido, estaría bueno un video sobre los test.

    Reply
  9. Tin Francisco

    Cual seria un ejemplo de planificacion para jugadores en transicion? lo que se les envia para que hagan.

    Reply
  10. Giovanni Miranda

    Consulta si entrenamos 2 sesiones al final de cada sesión realizar estiramientos o solo en la la última sesión del día?

    Reply
  11. Papi Gonzalez

    Buen video profe Álvaro

    Me parece bien que nos pueda presentar los videos con test 👍

    Reply
  12. Mati Cano

    MUCHAS GRACIAS ALVARO, CONCEJOS MUY PRACTICOS PARA EL DIA A DIA DE LA PRETEMPORADA. SALUDOS DESDE ARGENTINA

    Reply
  13. Emanuel Chillon

    Si queremos videos de test Álvaro 💪💪⚽⚽

    Reply
  14. jacho

    Espero mucho el video con diferentes test!

    Reply
  15. brayan larrahondo

    Hola qué tal… Saludos desde Colombia 🇨🇴… Una pregunta ¿cuánto sería lo recomendado para sacar en el TEST DE YOYO y el TEST DE COOPER… gracias amigo por tanto

    Reply
  16. Alier Mena Leiva

    Si estaría muy interesante lo de los test, además si algún día se te apetece me interesaría mucho ver como entrenan los equipos cuando tienen tres a dos partidos en la misma semana, muy bueno tu trabajo

    Reply
  17. Ion Training

    Excelente vídeo Álvaro, a mí normalmente me gusta mucho apegarme al principio de progresión y por eso en la pretemporada inicio suave, además también suelo hacer test. Sin embargo me gustaría que nos compartieras un vídeo de test. Gracias 💪🏽

    Reply
  18. EPIPHANY awn

    Hola Álvaro, me gustan mucho los vídeos. Como crítica constructiva, eché en falta algún ejemplo sobre el calendario, más gráfico. Tipo:

    PRETEMPORADA de 2 Meses:
    – Julio:
    * Mesociclo 1, prevención… (Incluir ejemplo de microciclo o incluso de sesión…)

    – Agosto:
    * Mesociclo 2, carga muscular o resistencia……

    Se me quedó alguna duda como:
    – Es mejor poner más énfasis antes en la resistencia aeróbica que en la carga muscular?
    – Cuantas sesiones al principio del todo? Cuántas antes de empezar?
    – La supercompensación, hay que contar con ella, verdad? Siempre hay tramos de la temporada en los que se está un poquito por debajo, creo

    Un placer ver tus vídeos y si te he podido ayudar con este rollazo que te he metido, encantado. Haaaa

    Reply
  19. Morones Bernabe Arturo

    Saludos Álvaro, estaría bien que hicieras un vídeo de un test para velocidad, para agilidad, condición física y otro técnico, gracias

    Reply
  20. Ivàn Cuentas Chambi

    Hola soy de Bolivia., si un test para saber en q estado físico. Uno se encuentra.

    Saludos.

    Reply
  21. Juan Sassaroli

    Álvaro! Buenísimo el video ! Si si, haz un video sobre algún test. Un abrazo

    Reply
  22. Tatiana Mejia

    Excelente video, si por favor si pudiera hacer 1 test fisico el yo-yo, 1 de agilidad, 1 antropometrico, básicamente 1 en general para ver el rendimiento y sus valoraciones. Gracias estaré pendiente.

    Reply
  23. Daniel Andres Gomez Sanchez

    Que buen video. Seria muy interesante que hablaras de los test físicos y si también utilizas test técnicos. Saludos desde Colombia

    Reply
  24. Fabián Molina DT

    Que opinas de intermitente metabólico y neuromuscular…??

    Reply
  25. Fabián Molina DT

    Buenas noches amigo, excelente la idea de un vídeo de test… Saludos desde Venezuela, gracias por toda la información

    Reply
  26. Erwin Montoya

    Gracias maestro. Un video de test sería muy bueno. Gracias

    Reply
  27. Luis pereiraa

    Hola buenas! seria genial si haces un vídeo de todos los métodos y test que hay y cuales son los mejores! Abrazo grande!

    Reply
  28. Armando Alfaro De La Cruz

    Sería bueno que también hagas un video sobre test técnicos en campo de fútbol. Un saludo.

    Reply
  29. Cristian Lescano

    Exelente video …espero con ansias el vídeo de test!!!!!!

    Reply
  30. Gilberto Soto

    Por favor has un video de tests y gracias por compartir tanta informacion

    Reply
  31. Profe Nico

    Hola profe! Si, hace un video con todos los xfavor, tren en cuenta ejemplos para equipos amateur

    Reply
  32. jhosep ponton

    Saludos!! Un video sobre los test estaría genial

    Reply
  33. Quintuple V ⚽

    Gran video
    Quisiera que hicieras un video de como medir la grasa corporal
    Como aumentar masa muscular
    Y rutina en pretemporada y temporada de futbol para futbolista en proyeccion y elite
    Es bueno el cafe para el desayuno ?
    Un video de rutina alimenticia para futbolistas en temporada y pretemporada

    Reply
  34. Fran Romero

    Muy buena idea el vídeo sobre los test que utilizas Álvaro.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Curso

Instructorado de Fútbol Base

Fútbol Formativo presenta la 7° edición de esta capacitación integral dedicada al fútbol infantil que será coordinada académicamente por el Prof. Juan Pablo Pochettino y tiene como objetivo colaborar en la difusión de los lineamientos y contenidos del Programa Grassroots de la FIFA y del Programa Evolución CONMEBOL.Pensar un fútbol en la infancia donde el protagonista del proceso formativo sea el jugador y no el entrenador es tarea de todos. Para ello es clave entender este nuevo rol del docente-formador que guía al alumno a resolver los problemas que el juego le presenta y genera espacios formativos acordes a sus necesidades. A su vez, dentro del enfoque planteado se aborda la necesidad de repensar la iniciación a través de propuestas de fútbol mixto, que no diferencien a los varones y a las mujeres, y de adaptación del terreno de juego en base al desarrollo evolutivo del futbolista. Para llevar la teoría a la práctica es que se suman contenidos de la gestión deportiva y la evaluación final del Instructorado será mediante la elaboración de un proyecto que integre lo visto en la cursada y que sea útil para llevarlo a la realidad. Para jerarquizar la propuesta académica se suman como docente invitados el Prof. Luis Lescurieux, la Lic. Alejandra Zalazar, el Lic. Javier Mazzone, el Prof. David Jourdan Frohmann, el Prof. Rodrigo Méndez y el entrenador español Juan Antonio Gallardo Bueno, el Prof. Martín Pascual, el Prof. Fernando De Oliveira y el entrenador Dario Curti.
33 Revisiones
4,94
Curso

Especialista en Preparación Física de Fútbol - con opción a práctica en España

Este posgrado de Especialista en Preparación Física de Fútbol consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus futbolistas.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en relación con el deporte del fútbol, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases online que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
40 Revisiones
4,68
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

Fútbol Formativo presenta la 9° edición de una propuesta académica que ha tenido gran aceptación desde 2019 y está a cargo del Lic. Germán Cavalieri, Entrenador de Fútbol con amplia trayectoria en el fútbol juvenil y profesional de Argentina, Chile y México y que actualmente es Profesor de la materia "Táctica aplicada al fútbol profesional" (Licencia CONMEBOL PRO) en la Escuela de Técnicos de Vicente López. En la actualidad todos podemos ver videos en las redes sociales de cualquier entrenador del mundo, tanto de categorías juveniles como semi profesionales y profesionales... pero el secreto está en saber qué debemos trabajar en cada etapa y dónde debemos hacer hincapié para lograr que nuestros jugadores lleguen bien preparados a Primera División y se mantengan.A todos nos pasó de ver un jugador que está mal parado, que cierra con la pierna equivocada o que su gesto técnico no es el correcto: es hora de hacernos cargo y responsables de esos defectos que debieron pulirse en la etapa de formación.Hablaremos de Táctica, Estrategia, Sistemas de Juego, Técnica, Preparación Física, Análisis de Video, Neurociencias, Planificación y muchos temas más...
56 Revisiones
4,73