Abstracto
Objetivo:
Examinar el efecto de diferentes distribuciones de intensidad de ejercicio dentro de una sesión de entrenamiento en la calificación de la sesión de esfuerzo percibido (RPE) y examinar el momento de la medición en la calificación.
Métodos:
Diecinueve jugadores juveniles (edad 16 ± 1 año, altura 173 ± 5 cm, masa corporal 64 ± 6 kg) de un equipo de fútbol suizo participaron en el estudio. Se recogieron porcentajes de frecuencia cardíaca máxima (%FC) y RPE (Borg CR100®) en 4 sesiones de entrenamiento estandarizadas (condiciones). La escala de Calidad Total de Recuperación (TQR) y una escala analógica visual (VAS) para el dolor de las extremidades inferiores se utilizaron para controlar el efecto de la fatiga previa al entrenamiento. Cada sesión consistió en tres bloques de 20 minutos de diferentes intensidades (es decir, baja-moderada-alta) realizados en un orden aleatorio. El RPE se recolectó después de cada bloque (RPE5), inmediatamente después de la sesión (RPE-fin) y 30 min después de la sesión (RPE30).
Resultados:
Los RPE5 de cada bloque fueron diferentes según la secuencia de distribución (p < 0,0001). Los valores de RPE final, TQR y VAS no fueron diferentes entre las condiciones (p = 0,57, p = 0,55 y p = 0,96, respectivamente). El %HR fue significativamente diferente entre las condiciones (p = 0,008), siendo la condición 3 más alta que la condición 2 (74,1 frente a 70,2 %, p = 0,02). Las cargas de entrenamiento de Edwards no fueron significativamente diferentes entre las condiciones (P = 0,09). RPE30 no fue diferente de RPE-final (P> 0,05).
Conclusiones:
Los resultados actuales muestran que los entrenadores pueden diseñar sesiones de entrenamiento sin preocuparse por la influencia de la distribución de la intensidad del ejercicio dentro de la sesión en el RPE de la sesión y que el RPE se puede recopilar al final de la sesión o 30 minutos después.
0 Comments