Abstracto
Se probó un programa de entrenamiento diseñado para aumentar la fuerza y la resistencia aeróbica en 1 temporada en 16 futbolistas profesionales de España con una edad media de 28 +/- 3,37 años. El programa comprendía 4 macrociclos de 12 semanas de resistencia aeróbica y entrenamiento de fuerza. Tanto para el entrenamiento de fuerza como para la resistencia aeróbica, el programa utilizó una secuencia de ejercicios generales, especiales y específicos. Las evaluaciones se realizaron con pruebas de rutina (es decir, saltos en cuclillas [SJs]saltos con contramovimiento [CMJs]y saltos con contramovimiento con balanceo de brazos [CMJas]) al final de cada macrociclo, y se utilizó el test de Probst para evaluar la resistencia aeróbica en función de la velocidad y la distancia de carrera, al inicio y al final del programa de entrenamiento y al inicio del tercer macrociclo. Los saltos se realizaron en una plataforma de infrarrojos equipada con el sistema MuscleLab. La prueba de Probst mostró diferencias entre la primera evaluación y la segunda y tercera evaluación: 3550 +/- 411,59 m vs. 2006 +/- 207,20 m (P < 0,01). Para 2 de los 3 saltos analizados, los resultados fueron mejores en las 2 últimas que en las 2 primeras evaluaciones (SJ, 43,13 +/- 3,77 vs. 39,47 +/- 3,4 [P < 0.05]; CMJ, 49,80 +/- 3,77 frente a 46,67 +/- 3,76 [P < 0.05]; CMJas, 56,24 +/- 5,2 frente a 52,98 +/- 4,54 [P > 0.05]). La mejora de la resistencia aeróbica se produjo en la primera fase de la temporada como consecuencia del entrenamiento. Para aumentar la fuerza, es necesario aumentar el número de sesiones de entrenamiento de este tipo. Es conveniente separar la resistencia aeróbica y el entrenamiento de fuerza para crear bloques más amplios durante los 2 últimos macrociclos.
0 Comments