Abstracto
Objetivo:
Examinar el efecto del entrenamiento interválico de sprint (SIT) de bajo volumen sobre el desarrollo (parte 1) y el posterior mantenimiento (parte 2) de la aptitud aeróbica en jugadores de fútbol.
Métodos:
En la parte 1, 23 jugadores del mismo equipo semiprofesional participaron en una intervención SIT de 2 semanas (SIT, n = 14, edad 25 ± 4 años, peso 77 ± 8 kg; control, n = 9, edad 27 ± 6 años, peso 72 ± 10 kg). El grupo SIT realizó 6 sesiones de entrenamiento de 4-6 sprints máximos de 30 s, en reemplazo del entrenamiento aeróbico regular. El grupo de control continuó con su entrenamiento habitual. Después de esta intervención de 2 semanas, el grupo SIT se asignó a la intervención (n = 7, 1 sesión SIT/semana como reemplazo del entrenamiento aeróbico regular) o control (n = 7, entrenamiento aeróbico regular sin sesiones SIT) durante 5 días. -período de semana (parte 2). Las medidas previas y posteriores fueron el YoYo Intermittent Recovery Test Level 1 (YYIRL1) y el consumo máximo de oxígeno (VO2max).
Resultados:
En la parte 1, la intervención SIT de 2 semanas tuvo un pequeño efecto beneficioso sobre YYIRL1 (17 %; límites de confianza del 90 % ±11 %) y el VO2máx (3,1 %; ±5,0 %) en comparación con el control. En la parte 2, 1 sesión SIT/semana durante 5 semanas tuvo un pequeño efecto beneficioso sobre el VO2máx (4,2 %; ±3,0 %), con un efecto poco claro sobre YYIRL1 (8 %; ±16 %).
Conclusión:
Dos semanas de SIT provocan pequeñas mejoras en el rendimiento de carrera intermitente de alta intensidad y el VO2max de los jugadores de fútbol, por lo que representa un reemplazo valioso del entrenamiento aeróbico regular. La efectividad de SIT para mantener las mejoras inducidas por SIT en carreras intermitentes de alta intensidad requiere más investigación.
0 Comments