Entrenamiento de alta intensidad y respuestas de inmunoglobulina A salival en futbolistas profesionales de alto nivel: efecto de la intensidad del entrenamiento

by | Feb 16, 2023 | 0 comments

Abstracto

Owen, AL, Wong, DP, Dunlop, G, Groussard, C, Kebsi, W, Dellal, A, Morgans, R y Zouhal, H. Entrenamiento de alta intensidad y respuestas de inmunoglobulina A salival en jugadores profesionales de fútbol de alto nivel: Efecto de la intensidad del entrenamiento. J Strength Cond Res 30(9): 2460-2469, 2016-Este estudio tuvo como objetivo (a) probar la hipótesis de que la inmunoglobulina A salival (s-IgA) variaría con las sesiones de intensidad de entrenamiento (baja intensidad [LI] vs sesiones de alta intensidad [HI]) durante un programa de entrenamiento tradicional dividido en 4 períodos de entrenamiento y (b) para identificar variables clave (p. ej., datos de GPS, índice de esfuerzo percibido [RPE], y duración del entrenamiento), lo que podría afectar la s-IgA. Se recolectaron muestras de saliva de 10 jugadores de fútbol profesional de élite (a) antes de que comenzara la investigación para establecer el nivel de referencia y (b) antes y después de cada 4 sesiones de entrenamiento (LI vs. HI). La intensidad del entrenamiento se controló como cargas internas (mediante respuestas de frecuencia cardíaca y RPE) y externas (mediante GPS). Las sesiones de alta intensidad se asociaron con mayor carga externa (GPS) y mayor RPE. La s-IgA inicial y previa al entrenamiento no difirió entre las 4 sesiones de entrenamiento tanto para HI como para LI. La s-IgA posterior al entrenamiento no fue diferente (en valor absoluto y en porcentaje de cambio) entre las sesiones HI y LI en los primeros 3 períodos. Sin embargo, en el cuarto período, la concentración de s-IgA para la sesión HI fue significativamente menor (p ≤ 0,05) que la sesión LI. El cambio porcentual entre las concentraciones de s-IgA después del entrenamiento y de referencia difiere significativamente (p ≤ 0,05) entre las sesiones de entrenamiento HI y LI. También se observaron correlaciones significativas entre s-IgA y la intensidad del entrenamiento. Las sesiones de entrenamiento de fútbol de alta intensidad podrían causar una disminución significativa en los valores de s-IgA durante la ventana posterior al ejercicio en comparación con las sesiones de LI. Este estudio alienta a los entrenadores a monitorear la s-IgA de forma rutinaria, particularmente durante los períodos de entrenamiento HI, para tomar precauciones y evitar infecciones del tracto respiratorio superior en jugadores de fútbol altamente entrenados.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Curso

Talleres prácticos de Alto Rendimiento en Fútbol

Este programa de Talleres prácticos de Alto Rendimiento en Fútbol consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus futbolistas.El presente curso cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en relación con el deporte del fútbol, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases online que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
Primera Edición
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

Fútbol Formativo presenta la 8° edición de una propuesta académica que ha tenido gran aceptación desde 2019 y está a cargo de Germán Cavalieri, entrenador del campeón del Torneo Apertura 2022 de la Primera B Metropolitana. Sumado a su actualidad laboral en el Fútbol Profesional, Cavalieri es docente de la materia "Táctica aplicada al fútbol profesional" (Licencia CONMEBOL PRO) en la Escuela de Técnicos de Vicente López y tiene amplia trayectoria en el fútbol juvenil y profesional de Argentina, Chile y México.En la actualidad todos podemos ver videos en las redes sociales de cualquier entrenador del mundo, tanto de categorías juveniles como semi profesionales y profesionales... pero el secreto está en saber qué debemos trabajar en cada etapa y dónde debemos hacer hincapié para lograr que nuestros jugadores lleguen bien preparados a Primera División y se mantengan.A todos nos pasó de ver un jugador que está mal parado, que cierra con la pierna equivocada o que su gesto técnico no es el correcto: es hora de hacernos cargo y responsables de esos defectos que debieron pulirse en la etapa de formación.Hablaremos de Táctica, Estrategia, Sistemas de Juego, Técnica, Preparación Física, Análisis de Video, Neurociencias, Planificación y muchos temas más...
53 Revisiones
4,72
Curso

Curso de Preparación Física en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

El profesor Carlos Borzi, reconocido preparador físico argentino de amplia experiencia en el fútbol formativo y profesional de Argentina, México, Colombia y Japón desde 1982, presenta esta nueva oferta educativa dedicada a la Preparación Física para el Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional. Borzi trabajó desde 2005 hasta 2015 como Preparador Físico de la Reserva de Boca y Coordinador de los Preparadores Físicos del Fútbol Amateur del Club Atlético Boca Juniors (2004 y 2013-2016), sumado a su experiencia en la formación de Entrenador de Fútbol durante más de 20 años. Es autor de 2 de los libros de entrenamiento más vendidos en América Latina: "Fútbol Infantil. Entrenamiento programado" (Editorial Stadium, 1999) y "7 años de entrenamiento en fútbol juvenil" (Ediciones Continente, 2013)Este Curso reúne lo mejor de la teoría de cientos de libros y la experiencia de 35 años de práctica de una manera intensiva, presentados durante 2 meses en 8 clases en formato video con algunas clases en vivo para poder interactuar con el docente y evacuar dudas.Para jerarquizar la propuesta acompañan a Borzi en este Cursoel profesor Julio Santella, preparador físico campeón de América 1994, 2000, 2001 y 2003) y campeón del mundo con Vélez Sársfield (1994) y Boca Juniors (2000 y 2003)el profesor Ariel González, preparador físico de amplia experiencia en el fútbol mexicano y en la Selección de México.el profesor Juan Pablo Pochettino, preparador físico de experiencia en el fútbol juvenil de Atlanta, Tigre y San Lorenzo y en el fútbol profesional de Tigre, Los Andes, J. J Urquiza y San Miguel.
8 Revisiones
4,63