Abstracto
El principal objetivo del deporte universitario en España es la formación integral de los estudiantes. Lo establece en las distintas normativas estatales al respecto. Hay formación en valores dentro de la formación integral que debe proporcionar la actividad deportiva a través del Fair Play. Este artículo tiene como objetivo describir y evaluar una experiencia de formación en valores para estudiantes universitarios realizada por el Departamento de Deportes de la Universidad de Cádiz, ubicada en Cádiz, Andalucía, España. La metodología consistió en realizar cambios seleccionados en las reglas de juego en las competiciones de fútbol. La experiencia ha durado diez años. El resultado de la experiencia ha sido muy positivo, obteniendo, entre otros logros sustanciales, una reducción de más del 75% en el porcentaje de tarjetas (amarillas y rojas) mostradas durante los partidos y una reducción de las amonestaciones arbitrales, una disminución de las conductas violentas, autoexclusión de jugadores con comportamiento violento por parte de los propios equipos, y aumento del comportamiento deportivo de juego limpio. Gracias a esta experiencia, el Departamento de Deportes de la Universidad de Cádiz ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Sin embargo, el premio principal ha sido colaborar positivamente, a través del deporte, en la educación y la felicidad de sus alumnos.
Palabras clave:
felicidad académica; competencia; análisis descriptivo; educación; juego limpio; fútbol americano; actuación; educación Física; responsabilidad social; sostenibilidad; Estudiantes universitarios; valores.
0 Comments