Abstracto
Adoptar una meta de logro integrada (Nicholls, JG (1989). El ethos competitivo y la educación democrática. Cambridge, MA: Harvard University Press.) y la teoría de la autodeterminación (Deci, EL, & Ryan, RM (2000). El «qué » y «por qué» de la búsqueda de objetivos: las necesidades humanas y la autodeterminación del comportamiento. Psychological Inquiry, 11, 227-268. doi: 10.1207/S15327965PLI1104_01) perspectiva propuesta por Duda, JL (2013). (Los fundamentos conceptuales y empíricos del empoderamiento del coachingTM: Preparando el escenario para el proyecto PAPA. Revista Internacional de Psicología del Deporte y el Ejercicio, 11, 311-318. doi:10.1080/1612197X.2013.839414), el objetivo del estudio actual fue observar las características de empoderamiento y desempoderamiento del entorno de entrenamiento motivacional multidimensional en el entrenamiento y la competencia en el deporte juvenil. Diecisiete entrenadores de fútbol base fueron observados y calificados en entornos competitivos y de entrenamiento utilizando el sistema de observación del clima motivacional multidimensional (MMCOS; Smith, N., Tessier, D., Tzioumakis, Y., Quested, E., Appleton, P., Sarrazin, P., … Duda, JL (2015).Desarrollo y validación del sistema de observación del clima motivacional multidimensional (MMCOS).Journal of Sport and Exercise Psychology, 37, 4-22.doi:10.1123/jsep.2014-0059) . De acuerdo con nuestras hipótesis, los entrenadores crearon diferentes entornos motivacionales en los dos contextos. Más específicamente, se observó que los entrenadores crean un entorno menos empoderador y más desalentador en la competencia en comparación con el entrenamiento. Las diferencias observadas se sustentaron en estrategias motivacionales distintivas utilizadas por los entrenadores en los dos contextos. Los hallazgos tienen implicaciones para la evaluación del entorno motivacional creado por el entrenador y la promoción de una motivación de calidad para los atletas jóvenes que participan en el deporte de base.
Palabras clave:
Meta de logro; observación del entrenador; autodeterminación; entrenamiento, competición.
0 Comments