¿Por qué nos volvimos en primera ronda? | Análisis Argentina 2002

by | Jun 27, 2023 | 50 comments

Fúlbo.

Video hecho por Gonzalo García, Lucio Stortoni y Pedro Servin.

Publicación Original

50 Comments

  1. luchoxrc91

    No estoy deacuerdo con lo de "solo se puede analizar" y los tres parámetros que pone Bielsa, hay un montón de variables que analizar, por ejemplo, en el video analiza la calidad de esas llegadas, no solo la cantidad. Lo de que no se puede evaluar la cantidad de goles, es raro, la efectividad ante el arco me parece algo cuantificable, ¿y si tenes un 9 sobre cagado físicamente y por "no evaluar" su rendimiento no te das cuenta de sacarlo, que me lleva a otra variable, la física, que es una de las apuntadas del fracaso de 2002.

    Creo que Bielsa reduce en variables y parámetros, justamente a un juego que tiene miles o millones de variables, tantas que justamente es impredecible. Entiendo que pueda haber "macro" variables, y a la hora de teorizar se necesite la simplificación, pero el futbol es esencialmente un fenómeno caótico, que mientras mas variables puedas considerar, mejor, es como el clima, mientras mas información recabas, mas podes predecirlo. Obviamente que por limitantes técnicas, por lo complejo de los fenómenos, por problemas epistemológicos es imposible abarcar todas esas variables (lo mismo pasa con el clima) pero lo mejor es siempre tratar de controlar la mayor cantidad de variables.

    Reply
  2. Ricardo Dagostino

    En 01:38 Bielsa tira unos conceptos, con la absurda pretensión de que sean apodícticos (…el juego solo puede ser analizado…) como si él o alguien tuviera la "verdad revelada" en el fútbol. Si se analizan los tres "puntos de vista" de Bielsa, se verifica su total inconsistencia. En primer se ubica "la fidelidad al estilo". Este "punto de vista" es un disparate. Bielsa es un técnico de fútbol profesional, que se desempeña en el fútbol profesional y que dirige jugadores de fútbol profesionales. La incontrastable realidad profesional del fútbol exige resultados, porque los resultados positivos son los que permiten hacer funcionar el fútbol profesional. En consecuencia, "la fidelidad al estilo" es solo una frase bonita, que pretende confundir los modos o practicas del fútbol profesional con las artísticas, lo cual es un disparate. Con esta frase Bielsa lo que hace es justificar sus arbitrarios caprichos como técnico (como no jugar con Batistuta y Crespo juntos por ejemplo), que malos resultados han producido (quedar afuera la seleccion argentina en primera ronda Mundial 2002). El segundo "punto de vista" de Bielsa es el "dominio". Esto es otro disparate. El fútbol actual esta lleno de ejemplos de equipos que han tenido el "dominio" o posesión de la pelota en un porcentaje muy superior al adversario, y sin embargo terminan empatando o, peor, perdiendo. La selección Española es un buen ejemplo para desmentirlo a Bielsa. Pase y control de balón son la "esencia" del fútbol Español (el llamado tiki tiki). Pues bien, luego de ganar el mundial 2010, España, con posterioridad, ha mantenido sin cambios su "estilo". El resultado es que, en el Mundial 2014 quedo afuera en primera ronda, y en los posteriores en octavos. En el Mundial 2022 la selección española se mantuvo contumaz, hasta el absurdo, en su estilo de "pase y control", y hasta tuvo mayor posesión de la pelota. España, en el Mundial 2022 quedó afuera en octavos, con "estilo" y "dominio". El tercer "punto de visa" de Bielsa es "la cantidad de llegadas". Bielsa no define que es una "llegada". En este mismo vídeo queda claro que "llegar por llegar" a las cercanías del área, carece de todo sentido. Se tiene que "llegar" en condiciones de poder hacer el gol. La "llegada" debe ser efectiva, esto es, con factibilidad de gol. Pero para eso se necesita de un funcionamiento conjunto. Es incongruente plantear como "dificultad" que el equipo contrario se repliega en defensa, y entonces se reducen los espacios. El mejor ejemplo de como se debe "llegar" es el Manchester City de Guardiola. Todos los movimientos del City tienen como primera y ultima razón colocar a uno o mas jugadores en situación de combinar jugadas con factibilidad de gol. No se trata simplemente de generar cantidades de "llegadas" como propone Bielsa. Al contrario, se trata de que se generen ataques, poco importa su cantidad, pero deben tener como objetivo terminar en gol. Quedan así completamente descartados los "puntos de vista" de Bielsa. En cuanto a lo que se dice en el vídeo de que los jugadores argentinos en el Mundial 2002 llegaron "cansados", es un planteo incongruente. Se justifica su "cansancio" diciendo que los jugadores argentinos jugaban en su mayoría en Europa. Los jugadores suecos, ingleses, etc., también jugaban en Europa. Si los jugadores argentinos "llegaban" de Europa "cansados", esto era previsible. Bielsa o cualquiera puede formar la selección argentina con jugadores que juegan en Argentina. Por otra parte, los que hablan en el vídeo, tantos los jugadores, como el comentarista no definen algo fundamental: ¿había una base táctica de juego? Ayala afirma que no hubo tiempo para hacer "correcciones". En definitiva, se trata de excusas para justificar el fracaso. Lo que sucedió en el Mundial 2002, es que Bielsa no estuvo a la altura y cometió errores de todo tipo. Entre los errores de Bielsa estuvo no haber convocado algunos jugadores que tenían capacidad de resolver cuestiones de juego para las que su tacticismo exacerbado era impotente. En el vídeo se comentan algunos de los errores tácticos. Pero el gran problema de Bielsa es su confusión conceptual, que queda, en parte, reflejada por sus absurdos "puntos de vista". Por ultimo, Argentina no quedo eliminada injustamente en el Mundial 2002, al contrario. En fútbol, con relación a un equipo y su ubicación en un campeonato, mandan los resultados, los merecimientos no existen.

    Reply
  3. Hector Mayatti

    Eso es totalmente cierto con Juan Román Riquelme Argentina fuese campeón en 2002 , 2006 y 2010 Pero los técnicos la regaron Empesando por Maradona que sabía Q Riquelme lo iba a Destronar de todos sus logros menos de Consumir Cocaína

    Reply
  4. El enganche Argentino

    Como vos decís en el video Bielsa atacó mucho por las orillas, para mí les faltó un Riquelme de 24 años que era capaz de romper líneas y de lograr hacer que el equipo ataque por el medio, además creo que el sistema de juego no se adaptó bien a los jugadores, el sistema de juego tiene que lograr que los jugadores jueguen a su máximo nivel, los jugadores no se tienen que adoptar al sistema, el sistema se debe adaptar a los jugadores para así obtener el máximo rendimiento, por cierto la gente se cansó de hacerle el topo Gigio a Bielsa para que metiera a Riquelme, muchos se acordaron de Riquelme, es muy curioso que no haya jugado ese mundial

    Reply
  5. Bronson

    Bielsa es el problema, como es de izquierda, tiene el trabajo asegurado, es un chanta, sumale la traicion de veron. Tu te contradices solo, dices al final del video que Argentina quedo eliminada injustamente, pero si tu mismo hiciste un analisis profundo que no funciona lo que bielsa hizo.

    Reply
  6. Tirso Iván Vásquez Agüero

    ¡Muy bueno tu canal, excelente análisis! Sería genial que ahora analices la Era Scaloni en una serie de videos o tal vez analizar de frente el camino para la consagración Argentina en Qatar 2022. Un abrazo desde Perú!

    Reply
  7. Asterix Sxtxnic

    Yo creo que pudo haber ayudado a Riquelme, Saviola , eran jugadores frescos y no tan exigido pero bueno esto es solo una opinión, saludos

    Reply
  8. Raul Gp

    que excelente analisis eres un crack pareciera que no analizas solo sino con un grupo cada video esta perfecto tu analisis de ese equipo que era una maquina en las eliminatorias

    Reply
  9. Wild_doog

    Por qué no haces un vídeo de argentina en Qatar 2022???

    Reply
  10. Tucan23

    Todo verso, la única verdad es la realidad, Bielsa es un fraca vende humo

    Reply
  11. Jr3510

    Muy buen video una clase de fútbol 👏🏼 y un paño de agua fría a algo que fue doloroso

    Reply
  12. Misterios Nocturnos

    ¿Alguien aquí después que Argentina ganó el mundial Qatar 2022?

    Reply
  13. ljaysee

    Bielsa agarró el equipo detonado como se explica en el video claramente y no pudo hacer su proceso normal, lo dirigió como pudo de ahi lo importante que es tener un proceso con tiempo y adaptación pero el acepto tmb las peores condiciones para dirigir al seleccionado.

    Reply
  14. Area 51

    Después de esta vergüenza Bielsa se fue a dirigir el tránsito en cabildo y juramento.

    Reply
  15. Leandro Gutierrez

    Bielsa matemático y estructurado ( para colmo soberbio y caprichoso ). Debió haberse dedicado al ajedrez y NO al fútbol…🤦🏽‍♂️🤦🏻‍♂️
    En cuanto a esa Selección del 2002 la inflaron mucho , pero la gente olvida que esa Argentina siempre era la hembra de Brasil …

    Reply
  16. Armando Gómez

    Creo que la suerte tampoco estuvo del lado de Argentina. Le tocó de salida un grupo difícil lo cual reducía el margen de error. Tal vez en un grupo más accesible habría tenido mayores oportunidades de clasificar a la segunda ronda y de mejorar partido a partido.

    Reply
  17. FRANCISCO LAGONES

    Argentina termino jugando a centrazos ante una defensa muy alta como la sueca, asi nunca le iban a ganar ni en 1000 partidos, se recurre a los centrazos cuando se te acaban las ideas

    Reply
  18. Guitarristas Info

    En el fútbol gana el que mete la pelota en el Arco punto!

    Reply
  19. rick james

    Esta pasando lo mismoooo

    Reply
  20. Delho Sullk

    Buen resumen…. no me acordaba q argentina perdió en fase de grupos…. espero q no pase lo mismo ahora con Messi

    Reply
  21. Abel Suarez

    Desastroso técnico, desasastroso equipo.
    Las sobras del mundial 94 y 98, fracaso más fracaso, igual a desastre.🤷🏻‍♂️

    Reply
  22. Frandaero

    Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo Bielsa es un vendehumo

    Reply
  23. M Vanel

    Tengo miedo de que pase lo mismo en Qatar 😭

    Reply
  24. Pombus

    preparense para que este año vuelvan oootraaa ves en primera ronda preparen lagrimas jajajaja

    Reply
  25. Raul Mendez

    El mundial 2002 fue el mas insolito con los marcadores mas insolentes, quizas con Riquelme Argentina pudo haber sido mejor y tambien falto Cambiaso para una mejor retencion, entre otras cosas casi ponen a Corea a la final, la mayoria de los partidos no correspondian incluso a la fase de grupos, un mundial fuera de serie hasta cierto punto inexplicable a mi tampoco me gusto que Aegentina lo hayan sacado en fase de grupos.

    Reply
  26. Raul Oseda

    Bien metódico y analítico tu opinión me gusto el video saludos 🤟🏻 ojalá esté Qatar la ganen ustedes los Argentinos ya necesitan esa alegria OJO soy un Nicaragüense que le va a Inglaterra 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿

    Reply
  27. Leonardo Posada

    Se mataron en la eliminatorias sacando esos 43 puntos llegaron sin nafta , otro factor es el grupo les tocó un grupazo , Nigeria muy fuerte físicamente , Suecia tenia un equipazo y la siempre difícil Inglaterra

    Reply
  28. saturno c49

    Bielsa no tenia plan B. Ni alternativas para su plan A. Como profesor de futbol sera excelente pero siempre fue un técnico regular. Su palmares es la prueba más clara.

    Reply
  29. LUIS ACIAR

    yo era joven pero por lo que se oír es que bielsa queria que crespo fuera titula y no Batistuta ademas tambien oí ni que lo queria en el mundial con otros jugadores, igual caso de tevez contra sabella

    Reply
  30. D13GO13

    Porque fuimos con el técnico más vende humo de la historia.

    Reply
  31. CARLOS GPKP

    BIELSA ES UN VENDE HUMO, AUNQUE LES DUELA A ALGUNOS

    Reply
  32. IGNACIO DE 34 Y AVENTURERO

    bielsa tiene una mentalidad conformista, no es un ganador nato y de prestigio.
    todos sus alumnos son iguales: martino,pochetino, etc

    Reply
  33. Freddy Rivas

    Argentina jugo mejor de lo esperado, simplemente ya no dio mas

    Reply
  34. ORTEGA

    الفريق مرهق ومتعب وصل الى المونديال وبيلسا دمر المنتخب

    Reply
  35. Natale Marvo

    Argentina para nada merecio pasar de ronda, su juego de puros centritos fue penoso, una verguenza

    Reply
  36. Omar Hurtado

    Buenísimo vídeo, recuerdo con mucho dolor la eliminación. También cómo la gente decía: den le la copa a Argentina que ya la ganó. Una locura ala verdad. Saludos desde Panamá.

    Reply
  37. sebas89ify

    Que interesante ese sistema de juego se Inglaterra con 2 delanteros posicionados de manera vertical, la defensa de Argentina hizo aguas con eso.

    Reply
  38. Luis Rodriguez

    Yo soy colombiano y fanatico de argentina pienso que lo 2002 fue muy triste porque argentina era el favorito.de suramerica la presion la anciedad de ser campeones de ganar un titulo y un grupo complicado todo cuenta pero que hermosa seleccion tenian y un gran tecnico gracias

    Reply
  39. jim mila

    El ego de la mayoría de estos jugadores primera razón.
    Segunda razón falto un lider verdadero dentro de la cancha.
    Tercero Falto mucho trabajo de equipo, unidad en el juego.
    Y último falto CORAZÓN mas que calidad.
    Saludos cheee!!!

    Reply
  40. Nefi Gomez

    Una pena que no hayan sacado más videos, excelentes análisis que de vez en cuando miro de nuevo.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Curso

Instructorado de Fútbol Base

Fútbol Formativo presenta la 7° edición de esta capacitación integral dedicada al fútbol infantil que será coordinada académicamente por el Prof. Juan Pablo Pochettino y tiene como objetivo colaborar en la difusión de los lineamientos y contenidos del Programa Grassroots de la FIFA y del Programa Evolución CONMEBOL.Pensar un fútbol en la infancia donde el protagonista del proceso formativo sea el jugador y no el entrenador es tarea de todos. Para ello es clave entender este nuevo rol del docente-formador que guía al alumno a resolver los problemas que el juego le presenta y genera espacios formativos acordes a sus necesidades. A su vez, dentro del enfoque planteado se aborda la necesidad de repensar la iniciación a través de propuestas de fútbol mixto, que no diferencien a los varones y a las mujeres, y de adaptación del terreno de juego en base al desarrollo evolutivo del futbolista. Para llevar la teoría a la práctica es que se suman contenidos de la gestión deportiva y la evaluación final del Instructorado será mediante la elaboración de un proyecto que integre lo visto en la cursada y que sea útil para llevarlo a la realidad. Para jerarquizar la propuesta académica se suman como docente invitados el Prof. Luis Lescurieux, la Lic. Alejandra Zalazar, el Lic. Javier Mazzone, el Prof. David Jourdan Frohmann, el Prof. Rodrigo Méndez y el entrenador español Juan Antonio Gallardo Bueno, el Prof. Martín Pascual, el Prof. Fernando De Oliveira y el entrenador Dario Curti.
33 Revisiones
4,94
Curso

Especialista en Preparación Física de Fútbol - con opción a práctica en España

Este posgrado de Especialista en Preparación Física de Fútbol consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus futbolistas.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en relación con el deporte del fútbol, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases online que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
40 Revisiones
4,68
Curso

Curso de Entrenamiento en Fútbol Juvenil, Semi Profesional y Profesional

Fútbol Formativo presenta la 9° edición de una propuesta académica que ha tenido gran aceptación desde 2019 y está a cargo del Lic. Germán Cavalieri, Entrenador de Fútbol con amplia trayectoria en el fútbol juvenil y profesional de Argentina, Chile y México y que actualmente es Profesor de la materia "Táctica aplicada al fútbol profesional" (Licencia CONMEBOL PRO) en la Escuela de Técnicos de Vicente López. En la actualidad todos podemos ver videos en las redes sociales de cualquier entrenador del mundo, tanto de categorías juveniles como semi profesionales y profesionales... pero el secreto está en saber qué debemos trabajar en cada etapa y dónde debemos hacer hincapié para lograr que nuestros jugadores lleguen bien preparados a Primera División y se mantengan.A todos nos pasó de ver un jugador que está mal parado, que cierra con la pierna equivocada o que su gesto técnico no es el correcto: es hora de hacernos cargo y responsables de esos defectos que debieron pulirse en la etapa de formación.Hablaremos de Táctica, Estrategia, Sistemas de Juego, Técnica, Preparación Física, Análisis de Video, Neurociencias, Planificación y muchos temas más...
56 Revisiones
4,73