Abstracto
Magrini, MA, Colquhoun, RJ, Sellers, JH, Conchola, EC, Hester, GM, Thiele, RM, Pope, ZK y Smith, DB. ¿Puede el rendimiento en salto en cuclillas diferenciar a los titulares de los no titulares en las jugadoras de fútbol de la división I? J Strength Cond Res 32(8): 2348-2355, 2018. Aunque el fútbol es predominantemente un deporte de resistencia, los movimientos de alta velocidad pueden ser un indicador importante del éxito atlético. El propósito de esta investigación fue establecer si los saltos en cuclillas (SJ) pueden diferenciar a los titulares de los no titulares en un equipo universitario femenino de fútbol de la división I. Dieciocho atletas de fútbol femenino de la división I fueron separados en 2 grupos: 9 titulares (edad: 19,5 ± 1,0; masa = 64,8 ± 11,5 kg; altura = 167,5 ± 7,7 cm; partidos iniciados = 18,2 ± 4,7; y minutos jugados = 1633,8 ± 478,2 minutos). ) y 9 no titulares (edad: 19,4 ± 1,4 años; masa = 63,3 ± 4,2 kg; altura = 164,7 ± 6,8 cm; partidos iniciados 0,7 ± 1,3; y minutos jugados 158,2 ± 269,3 minutos). Cada atleta realizó 3 SJ máximos con un ángulo inicial de rodilla de 110° sin balanceo de brazo. La altura SJ, la potencia media (MP), la potencia máxima (PP), la velocidad media (MV) y la velocidad máxima (PV) de cada participante se midieron durante cada intento mediante un transductor de posición lineal. No se observaron diferencias estadísticamente significativas (p ≥ 0,05) en MP y PP entre los que iniciaron y los que no iniciaron. Sin embargo, los principiantes obtuvieron resultados significativamente mejores que los no iniciados en altura SJ (p = 0,002), MV (p = 0,025) y PV (p = 0,015). Además, la altura de SJ estuvo fuertemente correlacionada con MV (r = 0,628) y PV (r = 0,647). Estos hallazgos sugieren que la altura de SJ, MV y PV pueden ser variables importantes para discriminar las diferencias entre titulares y no titulares en atletas de fútbol de la división I y un fuerte indicador de rendimiento explosivo.
0 Comments