Este juego de fase básica permite a los jugadores desarrollar habilidades tanto de pase como de regate. Por MARK SNELL
POR QUÉ UTILIZARLO
Esta práctica brinda a los jugadores jóvenes la oportunidad de driblar y enfrentarse a los jugadores, al mismo tiempo que les permite elegir entre driblar o pasar.
CONFIGURACIÓN
Se colocan dos porterías de cono en cada extremo, de cuatro metros de ancho y 14 metros de distancia. Deje espacio detrás de las porterías para que los jugadores puedan driblar y pasar por ambos lados. Los jugadores juegan 3v3 mientras sus compañeros esperan detrás del campo.
CÓMO JUGAR
Este es un juego continuo donde los jugadores cambian cuando están cansados. Los equipos tienen como objetivo regatear a través de las metas del oponente. Los jugadores pueden marcar tanto desde detrás de las porterías como desde delante. Se alienta a los jugadores a jugar lo más duro que puedan y, cuando están cansados, etiquetan a sus compañeros de equipo.
Progrese en el juego agregando diferentes desafíos, como que los jugadores ‘etiquetan’ a un compañero de equipo pasándole, poder anotar al pasar a un compañero de equipo a través de los conos o una regla que dice que cualquier pase en el aire es un toque automático para ese jugador, para alentar a mantener la pelota en el suelo.
TÉCNICA
Al igual que con todos los juegos de cuatro goles, el juego en sí fomenta la creatividad y el cambio de juego, pero también desarrolla la toma de decisiones sobre cuándo driblar y cuándo pasar.
0 Comments