Sobrecargas: tácticas de fútbol explicadas

by | Ago 17, 2023 | 0 comments

¿Qué son las sobrecargas?

Las sobrecargas en el fútbol ocurren cuando un equipo tiene más jugadores que la oposición en un área específica del campo. Las sobrecargas pueden establecerse tanto cuando un equipo tiene el balón como cuando no lo tiene.

Cuando están en posesión, los jugadores que se alejan de su posición inicial crean sobrecargas, como los jugadores de banda que se desplazan hacia las áreas centrales o los jugadores centrales que se desplazan hacia la línea de banda. Esto asegura que un equipo tenga más de un jugador en esa zona.

Fuera de posesión, las sobrecargas defensivas ocurren cuando un equipo tiene más defensores que atacantes en un área específica del campo. Esto es más común en el tercio defensivo, donde los atacantes pasan la mayor parte del tiempo con poca carga numérica simplemente porque los equipos tienden a tener más defensores que atacantes.

¿Cómo se pueden crear sobrecargas?

Hay muchas maneras en que se puede crear una sobrecarga. Un ejemplo es un lateral en un 4-3-3 moviéndose hacia adentro para agregar un cuarto jugador al mediocampo central, que casi siempre sobrecargará la unidad del mediocampo central de la oposición. Los cuatro jugadores forman un cuadro en el centro del campo, con el lateral invertido sentado al lado del pivote, y los dos números ocho colocados más arriba, para recibir más cerca de la línea de fondo de la oposición (abajo). Los tres jugadores restantes en la defensa luego se reajustan para cubrir el campo. Este papel ha sido particularmente destacado para el Manchester City bajo Pep Guardiolacon Kyle Walker, Juan Cancelo y Oleksandr Zinchenko, todos interpretando el papel. Phillip Lahm también desempeñó el papel de lateral invertido particularmente bien con Guardiola en el Bayern de Múnich.

blank

Otra forma de crear una sobrecarga es a través de un solo pivote que cae junto a los dos centrales para formar un tres, a menudo después de que un lateral se haya movido al mediocampo central (abajo). Esto crea una sobrecarga contra dos delanteros centrales, lo que significa que es más fácil llevar el balón al centro del campo y también permite que los laterales empujen hacia adelante. Fernandinho, Fabinho, Rodri, Toni Kroos, Kalvin Phillips y Sergio Busquets son expertos como pivote, pero también pueden pasar a la línea de fondo y progresar en el juego desde allí.

blank

La sobrecarga más común es un dos contra uno fuera de banda contra un lateral contrario. Cuando un extremo está atacando, una carrera superpuesta o superpuesta del lateral de su equipo puede crear una sobrecarga amplia. El jugador que tiene el balón puede jugar un pase a este compañero de equipo, o usar la carrera de apoyo como señuelo para alejar a su oponente del balón, y luego empujar hacia la portería o cruzar. El Liverpool ha sido brillante creando sobrecargas por los costados, con las parejas de Mo Salah y Trent Alexander-Arnold, y Sadio Mané y Andy Robertson, allá arriba con las mejores combinaciones de lateral y extremo que la Premier League jamás haya visto. No solo pueden crear situaciones 2v1 rápida y fácilmente; también castigan a la oposición aprovechándose de ellos.

El uso de un delantero centro caído es otro método común para crear una sobrecarga en el mediocampo central. Es poco probable que los defensas centrales sigan este movimiento, a pesar de que crea una sobrecarga central en la parte alta del campo. Lionel Messi ha sido más efectivo en hacer esto, jugando como un falso nueve en los excepcionales equipos del Barcelona durante años. Karim Benzema también lo ha hecho con eficacia para el Real Madrid, creando una sobrecarga en el centro del campo, pero luego girando y buscando las delanteras de los extremos. La selección española también tuvo un gran éxito con Cesc Fàbregas jugando de falso nueve para sobrecargar el centro del campo (abajo).

blank

Las sobrecargas defensivas son más comunes cuando un equipo usa un bloqueo bajo. Los extremos retrocediendo pueden evitar que los oponentes creen 2v1 contra sus laterales y, de hecho, pueden crear una sobrecarga defensiva si el lateral contrario decide no empujar hacia adelante. Las sobrecargas defensivas también son muy comunes alrededor de los defensores centrales, especialmente con muchos equipos que usan solo un delantero centro, que sería superado en número por dos o tres centrales.

¿Cuáles son los beneficios de crear sobrecargas?

Las sobrecargas crean opciones de pase para el jugador en posesión y dan a los defensores la decisión de quedarse con el portador de la pelota o seguir al corredor. Esto ayuda a los equipos a progresar en el campo y llegar al último tercio más rápidamente.

Las sobrecargas en el último tercio ayudan a crear ocasiones para disparar. Se pueden encontrar movimientos de penetración sin balón para romper la última línea, o se pueden usar como señuelos para permitir que el portador de la pelota alinee un tiro a puerta.

Como los jugadores tienen que alejarse de su posición inicial para crear sobrecargas, tendrán diferentes roles en posesión y fuera de posesión. Con jugadores versátiles, los equipos pueden variar la forma en que juegan para apuntar a la debilidad específica de un oponente en cada juego.

El principio de sobrecarga para aislar involucra a un equipo que asigna jugadores adicionales a un lado del campo, lo que atrae a más defensores con ellos. En el otro lado de la cancha, un jugador, generalmente un extremo, se mantiene abierto, listo para recibir un cambio de juego en el mayor espacio posible. Si el equipo no puede progresar por el flanco sobrecargado, entonces cambia el juego rápidamente para poner a su extremo 1 contra 1 contra un defensor. Esta estrategia generalmente se usa cuando un equipo tiene un driblador particularmente bueno en el lateral. Los ejemplos incluyen a Franck Ribéry y Arjen Robben en el Bayern de Múnich.

¿Cuáles son las desventajas de crear sobrecargas?

Para crear una sobrecarga, un equipo debe dominar la posesión durante el tiempo suficiente para que sus jugadores puedan realizar los movimientos necesarios para ocupar sus nuevas posiciones. Por lo tanto, esto significa que los jugadores deben sentirse cómodos con el balón, potencialmente contra una presión. Como tales, corren el riesgo de regalar el balón si no son lo suficientemente buenos.

Se requieren jugadores versátiles. Por ejemplo, no todos los delanteros centrales pueden entrar para recibir y crear una sobrecarga en el centro del campo, y no todos los jugadores pivote se sienten cómodos cayendo en la línea de fondo para ser un tercer central. Sin esta versatilidad, es difícil aprovechar cualquier sobrecarga.

Sin embargo, la razón principal para no usar una sobrecarga es que cualquier sobrecarga en un área por definición significa que un oponente está libre en otra parte. Si se pierde el balón, el rival podría buscar aprovechar este o cualquier espacio que haya quedado en la transición, o mediante un contraataque desde lo profundo.

¿Qué deben hacer los jugadores para aprovechar una sobrecarga que ha creado su equipo?

El objetivo de crear una sobrecarga es permitir que el equipo progrese en el campo de la manera más rápida y eficiente posible, por lo que es importante aprovechar cualquier sobrecarga. El fútbol es un deporte de baja puntuación y las sobrecargas en el último tercio son raras, por lo que cualquier equipo con una sobrecarga en una posición de ataque debe hacer todo lo posible para castigar a sus oponentes y tomar ventaja.

Por lo tanto, las carreras hacia adelante sin el balón de los jugadores de apoyo son muy importantes. Esto disuadirá a cualquier defensor de enfrentarse al portador de la pelota y, por lo tanto, hará que sea más difícil para ellos retrasar el avance del equipo atacante.

blank

El momento del lanzamiento de un pase también es muy importante cuando se busca un corredor en una situación de sobrecarga. Los pases con el pie delantero se pueden hacer más rápido y, por lo tanto, dificultan que el defensor reaccione y avance hacia el corredor una vez que se realiza un pase. Esto es importante cuando se ha creado un 2v1 contra un lateral (arriba). El detalle del pase (peso, ángulo, suavidad y sincronización) debe brindar al corredor la mejor oportunidad posible de controlar el balón sin ralentizar el movimiento.

¿Qué deben hacer los defensas ante una sobrecarga?

Al defender contra una sobrecarga amplia, los defensores deben usar la línea de banda como un defensor adicional siempre que puedan. Los defensores deben usar la forma de su cuerpo y el ángulo con el que se acercan a su oponente para guiar el juego lejos de la portería y hacia la línea de banda. El objetivo debe ser forzar el juego del contrario hacia el banderín de esquina; esta es una parte menos peligrosa del campo, y significa que es más probable que el jugador que tiene el balón retroceda, lo que dará tiempo a otros defensores para recuperarse. Este podría ser el momento clave que convierte un 1v2 defensivo en un 2v2.

blank

Si se enfrenta a una sobrecarga central, el defensor debe priorizar el balón sobre los corredores e intentar retrasar al máximo el avance del portador del balón. Otra táctica sería tratar de forzar al portador de la pelota hacia su pie más débil.

Alternativamente, cuando un equipo ya está colocado en su bloque defensivo (arriba), puede responder a cualquier sobrecarga central que la oposición cree en una ubicación muy específica con marcaje agresivo. Es decir, es posible que los jugadores tengan que seguir a los oponentes a zonas a las que normalmente no entrarían, para asegurarse de que la oposición no pueda avanzar más.

¿Quieres saber más sobre tácticas de fútbol y aprender a entrenar con los mejores? Echa un vistazo a la Academia de Voz de Entrenadores aquí.

Autor: La Voz de los Entrenadores

Traducido automáticamenteTruncado en 10000 caracteres
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROXIMAS CAPACITACIONES

Webinar

Webinar: Concentración de Partidos. Worst Case Scenario

La presente webinar “Concentración de Partidos” Worst Case Escenario” está presentada por Javier Mallo Sainz, Doctor en Educación Física y diplomado en Fisioterapia. En su trayectoria laboral cuenta con más de una década de experiencia como preparador físico en la élite del fútbol profesional perteneciendo a clubes como el Manchester City -2 temporadas- y Atlético de Madrid -4 temporadas, y en las últimas 8 temporadas trabajando en el Real Madrid C. F. La excelente trayectoria profesional del Dr. Javier Mallo Sainz le avalan para tratar un tema tan complicado pero a la vez tan útil y novedoso como la preparación física en el Fútbol de élite y el control de la carga ante una alta densidad competitiva.En el marco de su intervención profundizará en las distintas herramientas que utilizan los profesionales para controlar la carga de entrenamiento buscando el equilibrio entre el rendimiento competitivo, la recuperación, el descanso y la incidencia lesional.
6 Revisiones
5,00
Webinar

Seminario de Entrenamiento de Arqueros

Fútbol Formativo presenta su 3° Webinar disponible para contratar y realizar en el momento que quieras sobre Entrenamiento de Arqueros.Este Seminario está a cargo de Carlos San Martín, actual Entrenador de Arqueros del Plantel Profesional del Club Defensa y Justicia (Campeón Recopa Sudamericana 2021) y Coordinador de Arqueros del Fútbol Infanto Juvenil, con pasado en Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Huracán, Tigre, Argentinos Juniors (Campeón 2010), Boca Juniors y la Selección de Chile, entre otros.Sumado al contenido exclusivo agregamos material complementario seleccionado y ordenado para ofrecer distintas visiones de material compartido por otros entrenadores de arqueros reconocidos del fútbol argentino.Esta capacitación forma parte del Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil desarrollado por Fútbol Formativo: quien la realice obtendrá una bonificación especial en caso de querer realizar el curso completo.
4 Revisiones
5,00
Webinar

Roles y Funciones de el Cuerpo Técnico de 1ra división en una Semana de Entrenamiento

El DT Claudio Vivas ha sido Asistente Técnico de Marcelo Bielsa durante la mayor parte de su carrera. Asimismo se ha desempeñado como Coordinador General de las Inferiores del Club Atlético Boca Juniors (Arg); y viene de desempeñarse como DT del Club Bolivar (Bolivia). Durante su gran recorrido como jugador y como técnico, ha adquirido una mirada propia del proceso del entrenamiento y del rol del cuerpo técnico en cada etapa del proceso. En el presente seminario en vivo nos compartirá conceptos fundamentales relacionados a dichas funciones en una semana de entrenamiento.El encuentro en vivo contará también con un foro de consultas con el docente. Al finalizar se podrá acceder al certificado de participación.
Primera Edición