Resumen
Objetivo:
La capacidad de controlar y monitorear con precisión la carga de entrenamiento interno es un aspecto importante del entrenamiento efectivo. El objetivo de este estudio fue aplicar en fútbol el método basado en RPE propuesto por Foster et al. cuantificar la carga de entrenamiento interna (sesión-RPE) y evaluar sus correlaciones con varios métodos utilizados para determinar la carga de entrenamiento interna en función de la respuesta de la FC al ejercicio.
Métodos:
Diecinueve jugadores de fútbol jóvenes (media +/- SD: edad 17,6 +/- 0,7 años, peso 70,2 +/- 4,7 kg, altura 178,5 +/- 4,8 cm, grasa corporal 7,5 +/- 2,2%, VO2max, 57,1 +/- 4,0 ml x kg x min) participaron en el estudio. Todos los sujetos realizaron una prueba incremental en cinta ergométrica antes y después del período de entrenamiento durante el cual se determinaron el umbral de lactato (1,5 mmol x L por encima del valor inicial) y OBLA (4,0 mmol x L). Las cargas de entrenamiento completadas durante las siete semanas de entrenamiento se determinaron multiplicando el RPE de la sesión (escala CR10) por la duración de la sesión en minutos. Estos valores de RPE de sesión se correlacionaron con las medidas de carga de entrenamiento obtenidas de tres métodos diferentes basados en HR sugeridos por Edwards, Banister y Lucia, respectivamente.
Resultados:
Se recogieron cargas internas individuales de 479 sesiones de entrenamiento. Todas las correlaciones individuales entre varias cargas de entrenamiento basadas en HR y el RPE de la sesión fueron estadísticamente significativas (de r = 0,50 a r = 0,85, P < 0,01).
Conclusión:
Los resultados de este estudio muestran que la sesión-RPE puede considerarse un buen indicador de la carga interna global del entrenamiento de fútbol. Este método no requiere un equipo particularmente costoso y puede ser muy útil y práctico para que los entrenadores y entrenadores atléticos monitoreen y controlen la carga interna y diseñen estrategias de periodización.
0 Comments